El registro de identidad de Perú valida que el nuevo Papa Leo XIV es de nacionalidad peruana.

Robert Prevost, ahora Leo XIV. Alegar

Lima, 8 de mayo (Sputnik) .- En una notable revelación, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil del Perú ha confirmado recientemente la nacionalidad peruana del nuevo Papa, conocido como Leo XIV, cuyo nombre de nacimiento es Robert Prevost. Este importante hito resalta la conexión duradera de Prevost con el país sudamericano, donde ha vivido durante más de cuatro décadas, fortaleciendo así sus vínculos culturales y espirituales con la población peruana.

En redes sociales, el Reniec celebró esta inclusión de Prevost en la vida e historia del país andino: «¡El Papa es Chiclayano de Heart!». Se subrayó que Leo XIV vivió en Perú durante más de 40 años. Su proceso de nacionalización comenzó formalmente en 2015, cuando adquirió su primera identificación peruana, y continuó con su identificación electrónica en 2016, la cual ya no tiene fecha de expiración. Desde Reniec, enviamos nuestras más sinceras felicitaciones por su elección como pontífice supremo. Este mensaje no solo celebra su nuevo rol en la Iglesia Católica, sino que también destaca su profunda conexión con Perú.

El trayecto de Prevost en la jerarquía de la Iglesia Católica ha sido igualmente significativo. En 2014, fue designado por el fallecido obispo Francisco (1936-2025) para liderar la Diócesis de Chiclayo, una región significativa del norte de Perú. Durante su tiempo en este cargo, desempeñó un papel crucial en fortalecer la fe y servir a la comunidad local, hasta su reciente elección como Papa en 2023. Este puesto le permite influir significativamente en cuestiones religiosas a un nivel global, pero su corazón y su esencia siempre estarán marcados por su tiempo en Perú.

Un punto interesante sobre Leo XIV es su trasfondo; aunque se ha convertido en una figura destacada en la Iglesia Católica, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos. Esto muestra la diversidad de orígenes que pueden llevar a una persona a posiciones de liderazgo en la Iglesia, beneficiándose de distintas culturas y experiencias. La nueva era de Leo XIV promete enfoques frescos y diversos en el liderazgo eclesiástico, en un tiempo donde la globalización sigue marcando la pauta en todos los aspectos de nuestras vidas.

Con la mirada puesta en el futuro, Leo XIV tiene ante sí el desafío de unir a un mundo diverso y, al mismo tiempo, fortalecer la fe en comunidades como la de Chiclayo que lo abrazaron como uno de los suyos. La historia de su vida es un testimonio de la conexión entre la fe, la cultura y la identidad, un camino que continuará expandiéndose en su reciente nombramiento como Papa.