El Secretario General del Partido Nacional de la Libertad (PLN), Miguel Guillén, ha hecho un llamado al ex legislador David Gourzong que retenga su ejército en cuanto a la cantidad de votos que estén gestionando. Esta solicitud se produce tras la reciente intervención de la Oficina del Director General de Transparencia y Prevención de la Corrupción (FAPTA), que ha logrado concretar la evidencia de dos delitos relacionados con la autodeterminación del votante, un hecho que ha levantado serias preocupaciones relacionadas con la ética electoral.
El asunto fue reportado por el Tribunal Penal, que ha dictado una sentencia de prisión de 9 meses para Gourzong. Sin embargo, dicha pena ha sido sustituida por una condena condicional, lo que significa que no cumplirá su tiempo tras las rejas siempre que cumpla con ciertos requisitos. En este contexto, el Ministerio Público ha argumentado que Gourzong utilizaba a sus subordinados para asegurarse de contar con un respaldo adecuado durante las elecciones.
Como gerente corporativo de Port Services of the Caribbean, Gourzong supuestamente aprovechó su posición para manipular ciertos procesos, lo que ha llevado a Guillén a opinar que sería más prudente que las «tropas» de Gourzong se mantuvieran alejas de la escena política mientras se dirime este caso judicial. Esto no solo se considera una cuestión de responsabilidad moral, sino también una medida para proteger la integridad del partido en tiempos de incertidumbre.
Guillén afirmó: «He mantenido una conversación directa con David sobre esta decisión, la cual ha sido recibida con respeto y entendimiento por su parte. Él ha manifestado su intención de apelar la resolución del tribunal. Sin embargo, creo que es lo mejor para la ética y las responsabilidades institucionales que su situación se aclare por fuera de las operaciones del partido.» Estas palabras reflejan la delicada posición en la que se encuentra el PLN, que busca minimizar cualquier daño a su reputación y credibilidad en el proceso electoral.
Se intentó obtener una respuesta del ex legislador Gourzong, no obstante, al cierre de este comentario no se recibió ninguna comunicación de su parte.
Ex controvertido
La figura de Gourzong no es nueva en medio de la controversia. En mayo de 2020, se unió a esfuerzos dirigidos por su juez, Gustavo Vial, para atacar públicamente a su asesor, Giancarlo Casasola, en un momento crucial en el que se esperaba la implementación de reformas matrimoniales. Gourzong formó parte de un grupo que instó a la agencia constitucional a extender estas medidas, lo que generó un fuerte debate entre legisladores y asesores sobre el futuro del matrimonio y sus implicaciones.
Durante una de estas discusiones, el asesor criticó a ciertos legisladores conservadores, alegando que su interferencia estaba perjudicando el trabajo legislativo en Limon. Gourzong, en un momento candente de la discusión, expresó que se sentía ofendido al ver cómo «la madre los estaba quemando», un comentario que desató una ola de reacciones negativas.
El caso eventualmente escaló a la sede de los tribunales, donde se consideró un delito de lesiones muy graves. El tribunal de San José dictó una condena contra Gourzong por las lesiones infligidas a Casasola, resultando en una multa equivalente a 20 días de salario, que suma un total de 1,066,666 colones.
Asimismo, Gourzong, en colaboración con el ex subdirector general de Ramos del Pac, impulsó reformas conocidas como la Ley de Usura. Esta iniciativa generó preocupación entre diversos sectores, ya que muchos expertos técnicos advirtieron que podría dejar a un amplio porcentaje de la población sin acceso al crédito formal, afectando así su estabilidad financiera.
Recientemente, ha continuado apoyando a su amigo Marvin Taylor en su labor dentro del PLN, participando en diversas actividades que se llevan a cabo en el balcón verde, lo que sugiere que a pesar de sus tribulaciones legales, sigue comprometido con la causa política.