Erick Lonis explica por qué no puedes decir adiós con Sprissa – Hoy cr

El Deportivo Sprissa pasa a través de una obvia crisis deportiva: fuera de la Copa Centroamericana, al menos un año sin competiciones internacionales, derrotada en National y Lanzado clásico 3-1. Puntarenas en Lito Pérez. En este escenario, los fanáticos requieren cambios actuales, pero el área deportiva de Mandamás, Ericka Lons, aclaró por qué la partida del jugador no es tan simple.

En una entrevista con Estadio tdmásLonis estaba claro:

«No creo en mover ramas. Debemos ser conscientes de que estamos en el equipo que no nos da espacio. No quiero merecerlo en Puntarenas, porque estábamos involucrados en el campo y también dimos a las plantas que el equipo como nosotros no pudimos darnos».

El líder reconoció que el Sprissa debe reaccionar rápidamente en un torneo corto:

«Ya tenemos que tomar medidas, es un torneo muy corto y debemos clasificar por qué ninguno de nuestros jugadores no está en el nivel. En los jugadores que no tienen que darles la mejora y colocar a otros jugadores que nos proporcionan un empuje en la parte física».

Contratos, un gran obstáculo

Lonis descubrió que, aunque hay jugadores de fútbol que no mostraron el nivel esperado en unos pocos años, la situación de contratación limita las decisiones drásticas.

«Tenemos que invertir en jugadores a los que no se les paga, es una cosa que si tiene algunos años de intentos de demostrar y no mostrar la situación de contratación, pero es difícil de respetar, pero no es tan simple porque afectan las finanzas del club».

El presidente del área deportiva explicó que las medidas se tomaron en el marco de ese margen, pero se explican que no siempre es posible abordar los contratos sin importantes consecuencias económicas.

«Estamos de cierta manera con la camisa para que la fuerza cambie. Hay un margen para actuar y lo hicimos, algunos fueron a prestar y otros terminaron».

Esperando el cierre del mercado

Con el mercado de pasaje en Costa Rica, abre a 18. SeptiembreSaprissa tendrá unos días para reaccionar. El liderazgo debe decidir si fortalecer o si se limita a los ajustes internos, mientras intenta recuperar un curso en el semestre, que, por ahora, estaba lejos de las expectativas.