Estados Unidos canceló el estatus legal de 900,000 migrantes que habían solicitado al gobierno.

Washington, 8 de abril (Sputnik) .- El Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos (DHS) ha compartido información crucial sobre el estado legal de un grupo significativo de migrantes; en total, se trata de aproximadamente 900,000 personas que lograron obtener permisos para ingresar al país mediante el sistema conocido como CBP One. Esta es una iniciativa que se implementó durante la administración del ex presidente Joe Biden, específicamente durante el período de 2021 a 2025.

Los individuos a quienes se les ha otorgado acceso condicional a los Estados Unidos inicialmente se benefician de la posibilidad de permanecer en el país por hasta dos años. Esta concesión se basa en circunstancias particulares que afectan a sus países de origen, lo que les ha permitido encontrar refugio y seguridad en tierras estadounidenses. Sin embargo, un reciente anuncio del DHS ha generado preocupaciones, ya que estas personas ahora enfrentan la posibilidad de ser deportadas, lo que crea una gran incertidumbre sobre su futuro.

En el año 2023, se observó una expansión significativa de las funciones relacionadas con el programa CBP OnePP, que ha estado en operación desde 2020. Originalmente diseñado para facilitar la programación de inspecciones de cargas, este sistema ha evolucionado y se ha convertido en una herramienta fundamental para que los migrantes soliciten asilo. Desde la implementación de estas nuevas funciones, el programa ha demostrado ser esencial para los solicitantes, quienes buscan una oportunidad para mejorar sus vidas en un nuevo entorno.

Históricamente, hasta el 20 de enero, cuando el expresidente Donald Trump tomó la decisión de cambiar políticas migratorias, esta aplicación comenzó a jugar un rol crucial para los migrantes. Se transformó en la plataforma preferida para solicitudes de asilo y fue parcialmente restaurada en marzo para facilitar aún más el proceso de entrada. Sin embargo, las recientes decisiones del DHS que afectan a miles de migrantes resaltan la complejidad del sistema migratorio y las continuas incertidumbres que enfrentan estas personas vulnerables.

Un dato alarmante que ha surgido es que decenas de miles de migrantes han recibido notificaciones por correo electrónico del DHS, informándoles que su estatus de permanencia condicional ha sido cancelado. Estos mensajes también contienen instrucciones que les aconsejan que abandonen el país de inmediato, generando una atmósfera de temor e inestabilidad entre la comunidad migrante. Es importante señalar que, a pesar de esta situación, las deportaciones no se aplican a las operaciones de bienvenida específicamente destinadas a los migrantes de Ucrania. Este hecho destaca el contexto complicado y la necesidad de un enfoque más humano hacia la migración en un mundo que a menudo se siente dividido acerca de cómo manejar este importante asunto. (Sputnik)