Estados Unidos cesará los bombardeos contra los rebeldes hutíes tras el acuerdo de alto el fuego del grupo, afirma Trump.

WASHINGTON, 6 de mayo (Xinhua) – El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que el país dejará de realizar ataques aéreos contra el grupo militante hutí en Yemen. Esta decisión se produce después de un extenso período de bombardeos que ha durado aproximadamente dos meses, marcando un cambio significativo en la estrategia militar estadounidense en la región.

En el transcurso de una reunión crucial con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump explicó que la suspensión de los ataques comenzaría de inmediato. Esta decisión se tomó tras recibir una comunicación de los hutíes anoche, en la que manifestaron su interés en detener la confrontación militar, lo que representa una oportunidad para iniciar un diálogo de paz en una zona que ha sido devastada por años de conflicto.

Durante su declaración, Trump mencionó: «Los hutíes han anunciado de manera clara y contundente que ya no desean continuar con las hostilidades. Su deseo de no seguir luchando es evidente». El presidente estadounidense afirmó que honrarían esta solicitud y, por ende, detendrían los bombardeos, sugiriendo que, tras presiones significativas, las líneas de batalla se están suavizando. «Ellos han capitulado», agregó, lo que podría insinuar una nueva fase en el conflicto que ha atormentado a Yemen.

Desde marzo, el ejército estadounidense ha llevado a cabo un total de aproximadamente 800 ataques aéreos en Yemen, según informes del Comando Central Americano, eliminando a cientos de miembros del grupo hutí. Esta intensificación de la campaña militar había generado preocupaciones a nivel internacional sobre las condiciones humanitarias en Yemen, un país ya sumido en una crisis severa que ha dejado millones de personas en la pobreza y sin acceso a servicios básicos.

El conflicto en Yemen ha tenido repercusiones devastadoras para la población civil, con un gran número de muertos y heridos, lo que hace que la situación sea desesperante. La decisión de Estados Unidos podría abrir nuevas vías para la paz en la región, aunque muchos analistas son escépticos sobre la posibilidad de un cese al fuego duradero, dado el complejo entramado de intereses políticos y militares en la zona.

La comunidad internacional estará observando de cerca cómo se desarrollan estos acontecimientos en los próximos días y semanas, ya que cualquier cambio en la dinámica del conflicto tiene el potencial de influir en la estabilidad regional y más allá.