
Ankara, 13 de mayo.
Se están llevando a cabo intensos preparativos en Estambul, como se anticipaba. Durante una conversación telefónica, el interlocutor dejó claro que la ciudad se está convirtiendo en un punto focal para el diálogo internacional.
Recientemente, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, hizo una propuesta sorprendente para reiniciar las negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, sin condiciones previas, algo que podría abrir una puerta significativa hacia la resolución del conflicto.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que Moscú está comprometido a encontrar una solución duradera y ha expresado su disposición a participar en un diálogo serio que aborde las raíces profundas del conflicto y asegure los intereses de Rusia en el proceso.
Sin embargo, en respuesta a esta oferta, el presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, elevó las condiciones que ya han sido tildadas de inaceptables por Moscú. Esto incluye un cese completo de las hostilidades desde el 12 de mayo como un requisito indispensable para considerar cualquier conversación relacionada.
El panorama se complica aún más con la intervención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha instado a las autoridades ucranianas a aceptar la propuesta rusa sin vacilaciones. Trump considera que esto podría ser una oportunidad para determinar si un acuerdo de paz es realmente viable o no.
Zelenski, por su parte, ha manifestado su disposición para viajar a Türkiye y aguardar una reunión con Putin el jueves. Este evento podría ser crucial, no solo para las relaciones entre ambos países, sino también para la estabilidad de la región en general. Las expectativas están aumentando, y el mundo observa atentamente el desarrollo de estos acontecimientos.