Evite caer en las tentaciones financieras de esta semana sagrada
SAN JOSÉ, 11 de abril (Elmundo.CR) – La Semana Santa es un período muy esperado por muchas familias que desean descansar, viajar o simplemente aprovechar el tiempo en casa. Sin embargo, es fundamental tener cuidado, ya que puede transformarse en una ocasión propicia para incurrir en gastos impulsivos que afecten el bienestar financiero a largo plazo. La planificación es clave para no comprometer la estabilidad económica.
«Constantemente estamos atentos al impacto que los costos pueden tener en la salud financiera de las familias. Esta planificación también evita decisiones apresuradas que pueden romper con la rutina de ahorro», afirmó Marco Agüero, gerente de relaciones públicas de Daviland Costa Rica.
Con el objetivo de ayudar a las personas a disfrutar al máximo de estos días sagrados sin comprometer su salud financiera, Davivienda ha propuesto una serie de consejos de asesoría financiera que son simples y prácticos:
- Establecer un presupuesto realista para la semana: Es esencial incluir todos los posibles gastos, como transporte, alimentación, actividades recreativas y cualquier imprevisto que pueda surgir. De esta manera, podrá disfrutar de sus días sin gastar de más.
- Opta por actividades gratuitas o de bajo costo: Explore su comunidad local; visite parques, playas, museos o simplemente disfrute de actividades sencillas en familia. Muchas de estas vivencias son enriquecedoras y no representarán un impacto negativo en su economía.
- Si planea salir del país, prepárese con anticipación: Verifique las necesidades migratorias del destino, consulte los beneficios de sus tarjetas de crédito y explore los programas de fidelización que puedan ofrecer puntos canjeables por boletos, alojamiento o actividades turísticas. Además, no olvide gestionar los pagos o dispositivos de viaje.
- Utilizar métodos de pago seguros y electrónicos: Esto minimiza el riesgo de pérdida o robo. Al pagar con tarjeta, podrá tener un mejor control de sus gastos al volver. Recuerde también informar a su banco si viajará al extranjero para evitar bloqueos de seguridad en su tarjeta.
- Planifique sus compras con anticipación: Haga una lista de lo que realmente necesita durante estos días y calcule las porciones necesarias. Esto ayudará a evitar gastos innecesarios y el desperdicio de alimentos.
- Esté alerta con los costos de divisas: Si planea realizar compras en el extranjero, revise las tasas de cambio antes de hacer cualquier transacción. Esto evitará sorpresas desagradables en su información financiera.
Para un mejor manejo de sus finanzas, el experto también recomienda el uso de herramientas digitales que faciliten el control del gasto. En el caso de Daviws, esta institución financiera ofrece una plataforma gratuita que permite a los usuarios monitorear su situación financiera en tiempo real sin complicaciones.
«Es vital recordar que la preocupación por nuestras finanzas no significa dejar de disfrutar, sino que debemos hacerlo con inteligencia y equilibrio. Cada decisión que tomemos hoy tendrá un impacto en nuestro futuro», agregó.
Horarios de atención
Durante esta semana especial, la sucursal de Davivienda operará con el siguiente horario:
- Lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril: Horario normal de operaciones.
- Jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril: La sucursal permanecerá cerrada.
Servicio de atención telefónica e Internet
- Lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril: Horario normal.
- Jueves 17 y viernes 18 de abril: De 9:00 a 17:00 horas.
- Sábado 19 y domingo 20 de abril: Horario normal de atención.
Los clientes de Davivienda también pueden realizar sus trámites de forma habitual a través de su página web Davivienda.cr o mediante la aplicación Davivienda Costa Rica.
Xavier Condega
CR del mundo