Cairo, 16 de mayo. (Europe Press) – En una declaración reciente, Al Fatá, el destacado partido político liderado por el Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, expresó su firme determinación de que el pueblo palestino logrará desbaratar los planes que buscan su anexión y desplazamiento por parte de las autoridades israelíes. Este pronunciamiento fue realizado en el contexto del 77 aniversario de La Nakba, un término árabe que se refiere a la huida forzada de aproximadamente 700,000 palestinos durante la creación del Estado de Israel.
Esta conmemoración se produce en un momento marcado por la intensificación de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, establecida como respuesta a los ataques perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica, más conocido como Hamas, el 7 de octubre de 2023. Al Fatá subraya que esta situación ha generado una situación de ‘guerra de extinción’ que afecta no solo a Gaza, sino también a Cisjordania y Jerusalén, lo que plantea un contexto de grave preocupación humanitaria y política.
En su comunicado, el partido hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que intervenga y ponga fin a esta ofensiva militar israelí de manera inmediata. También instó a las autoridades israelíes a cumplir con las decisiones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y a rendir cuentas por los crímenes de guerra que están siendo cometidos contra el pueblo palestino, resaltando la necesidad de justicia y restauración de derechos.
Además, Al Fatá denunció las políticas de asentamientos israelíes, considerándolos ‘ilegales’ y ‘racistas’. Aseguró que tales acciones no lograrán cambiar la realidad sobre el terreno y que el espíritu de resistencia de los palestinos se mantendrá firme y decidido ante estas adversidades.
La declaración también condenó el trato que reciben los prisioneros y detenidos palestinos en manos de las autoridades israelíes, denunciando las «transgresiones flagrantes» y las brutales condiciones a las que son sometidos, incluyendo la política de ejecución médica de prisioneros enfermos. Además, subrayaron la grave situación en la Franja de Gaza, donde la desaparición forzada ha sido un tema recurrente.
Desde su perspectiva, el partido enfatizó que el pueblo palestino no renunciará a su derecho al retorno a sus tierras, así como a la creación de un estado independiente completamente soberano, con Jerusalén como su capital indiscutible. Este aspecto subraya la importancia de la identidad árabe y la herencia histórica que representa Jerusalén para el pueblo palestino.
Al Fatá ha expresado preocupación por los intentos sistemáticos de erradicar la identidad árabe y palestina en la ciudad histórica, que se manifiestan en políticas que atacan los lugares sagrados islámicos y cristianos. Esto crea un clima de tensión que necesita ser abordado con urgencia en el ámbito internacional.
Recientemente, el Ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, visitó la explanada de las mezquitas, un acto considerado provocativo por las autoridades de Jordania, Egipto y Arabia Saudita, especialmente en un momento tan sensible como el mes sagrado del Ramadán.
Al Fatá advirtió al gobierno israelí que sus esfuerzos por liquidar el derecho al retorno de los palestinos solo servirán para fortalecer la determinación de los refugiados a reivindicar sus derechos, manteniendo vivos los testimonios del sufrimiento del pueblo palestino. «Nuestra población, sin importar su origen, continuará defendiendo su identidad islámica y cristiana», afirmaron, enfatizando que no se someterán a los intentos de ‘israelización’.
Por último, Al Fatá hizo un llamado a la unidad entre los partidos palestinos, instando a cerrar filas bajo la Organización de Liberación Palestina, de la cual Fatá es parte fundamental. Aseguraron que cualquier fractura de la unidad política y geográfica del pueblo palestino sería vista como una conformidad con los proyectos de ocupación en curso, destacando la importancia de la cohesión y resistencia en tiempos de adversidad.