Previo a las vacaciones, el partido Frente Amplio expresó su posición respecto a las elecciones que se llevarán a cabo el 1 de mayo. Este partido ha manifestado su intención de desafiar la presidencia con la candidatura de una mujer. En este sentido, han decidido respaldar a la candidata Vanessa Castro del Partido Social Cristiano, quien representa una opción significativa en esta contienda electoral.
Antonio Ortega, quien es uno de los líderes del Frente Amplio, declaró que «Frente Amplio apoyará su voto para la formación de registros legislativos, que fue formado solo por los diputados de la oposición». Esto destaca la importancia de la representación opositora en el contexto legislativo actual, donde muchas voces buscan ser escuchadas y tener un papel activo en la toma de decisiones.
Es fundamental señalar que en un Congreso donde hay más mujeres que nunca en la historia, resulta inconcebible que no haya una mujer presidiendo la Asamblea Legislativa. Este es un aspecto que ha sido reclamado por varios sectores de la sociedad y que se ha convertido en un punto focal del debate político. «Después de diversas discusiones, el bloque principal mostrará su aprobación para apoyar el ascenso de Vanessa Castro y así sumar sus seis votos necesarios para que ella ocupe la presidencia el 1 de mayo», anunciaron en un comunicado oficial.
Vanessa Castro ya ha tenido conversaciones con otros miembros del Frente Amplio, lo que ha generado expectativa sobre las alianzas que se formarán para potenciar su candidatura. «Extendemos una invitación a otros opositores para que se sumen a este objetivo; no se trata solo de elegir a un miembro para la Oficina Presidencial del Parlamento, sino de conformar un gobierno que refleje la diversidad y pluralidad de la oposición», subrayó Rocío Alfaro, Secretaria General del partido.
En la contienda no solo figura Vanessa Castro, sino que también hay otros dos candidatos que buscan el cargo: Rodrigo Arias, quien aspira a ejercer el cargo por cuarto año consecutivo, y la neorepublicana Rosalia Brown, quien también busca sumar apoyo a su campaña.
Siga más: Vanessa Castro confía en las negociaciones y la realidad para alcanzar la presidencia de la Asamblea Legislativa
Rocío Alfaro y Ariel Robles asumirán los nuevos roles de liderazgo. (Foto cortesía/sesión legislativa)
Nuevos jefes
El bloque de Frente Amplio también ha tomado decisiones importantes sobre quiénes ocuparán los puestos de comando y el puesto de violador durante el período 2025-2026. Rocío Alfaro será la nueva secretaria general y tomará el lugar que hasta el 30 de abril ocupa Antonio Ortega. Por su parte, Ariel Robles asumirá el rol de diputado sustituto.
“Este año se prevé complicado, dado que se necesita enfrentar los desafíos de la última administración, pero también será un año de transformación en las dinámicas legislativas, anticipándose a un periodo mucho más extenso y crítico de 2026 a 2030”, comentó el diputado que ahora asume un papel de sustituto.
Ariel Robles también se pronunció, indicando que su trabajo conjunto con Rocío Alfaro se enfocará en «mantener la confianza en este proyecto político, que es Frente Amplio, continuando con el buen trabajo que se ha realizado hasta ahora por los líderes anteriores y enfrentando los retos que se plantean en el año venidero».
Por último, Alfaro enfatizó que «estamos decididos a que Frente Amplio siga siendo la representación más productiva, más comprometida, seria y que actúe con responsabilidad ante los habitantes de nuestra rica comunidad costarricense», concluyendo con una nota de optimismo sobre el futuro del partido.