La reciente posición de Gilbert Jiménez, representante del partido Liberación Nacional (PLN), ha generado controversia en el entorno político del país, especialmente con respecto a la candidatura de Rodrigo Arias para el cargo de presidente de la Asamblea Legislativa, que se llevará a cabo el 1 de mayo. Jiménez, consciente de la relevancia de este puesto, ha declarado que no brindará su apoyo a Arias en su candidatura, lo que añade una capa de incertidumbre al proceso electoral.
Es importante señalar que Jiménez formó parte de un grupo de cuatro figuras políticas que estuvieron ausentes en una reunión crucial llevada a cabo el pasado lunes con Álvaro Ramos, el candidato presidencial de PLN. Este encuentro se celebró apenas un día después de la Conferencia Verdiblanca, donde Ramos obtuvo el segundo lugar. La ausencia de Jiménez ha hecho que se especule sobre su postura en relación con Arias y el futuro de la Asamblea.
En momentos recientes, la Legislatura ha expresado su deseo de que una mujer ocupe la presidencia del Parlamento en este último año legislativo, lo cual refuerza la idea de que podría haber nuevas Ms opciones para la elección del liderazgo. En este contexto, Jiménez ha manifestado que existe una notable representación femenina en el Congreso y que esto podría ser beneficioso para fomentar la armonía entre las diferentes ramas del gobierno. «He sido amplio y continuo cuando señalé que este Congreso tiene una mayoría histórica del género femenino y que una mujer sería conveniente para buscar armonía con otros poderes», comentó Jiménez.
A pesar de su negativa a apoyar a Arias, Jiménez dejó abierta la posibilidad de que votara por sí mismo en caso de que no hubiera otros candidatos. «Si no hay candidato, eventualmente votaría por mí mismo», explicó, enfatizando así su disposición a considerar otras alternativas si es necesario.
Hasta el momento, Arias ha sido el único candidato mencionado, junto con la representante del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro, quien ha mostrado su interés en el puesto en semanas recientes. Además, el nuevo partido política, la Nueva República, también está considerando postular a Rosalía Brown, según lo indicado por el compañero de clase José Pablo Sibaja en una reciente conversación con Observador.
Además de esto: Rodrigo Arias se muestra optimista en su búsqueda por obtener una nueva reelección y sumar cuatro años más como presidente legislativo
El diputado Gilbert Jiménez en la Asamblea Legislativa. El ex candidato del PLN descarta apoyar a Rodrigo Arias para la presidencia del Parlamento. (Foto: Archivo / )
El proceso de votación y sus posibles escenarios
El bloque de Verdiblanca tomó la decisión de respaldar a Arias con los 15 suplentes que estuvieron presentes en una reunión sostenida el lunes. Sin embargo, Jiménez y Carolina Delgado, otra de las candidatas internas, optaron por no asistir a esta crucial jornada, lo que ha motivado especulaciones sobre su próxima estrategia política.
Delgado, en particular, no ha estado activa en los recientes días de la Asamblea Legislativa y no ha dejado claro su apoyo a Arias. Tampoco estuvieron presentes en la reunión Rosaura Méndez y Joaquín Hernández, quienes han indicado que votarán en función de la selección de los actuales líderes legislativos, lo que podría influir en el resultado final.
En este momento, Arias tiene 17 votos asegurados, pero necesita un total de 12 más para alcanzar la mayoría requerida. Se espera que busque el apoyo de PUSC, la Nueva República, el Partido Liberal Progresista (PLP) y los suplentes independientes. Sin embargo, el fallo y el Frente Amplio han dejado claro que no están dispuestos a participar en esta votación.
«Me siento optimista, he tenido algunas conversaciones con diferentes grupos y he recibido una buena respuesta», comentó Arias el lunes. El panorama se torna cada vez más complejo, ya que el apoyo y la oposición se están movilizando hacia una batalla legislativa que definirá el futuro de la Asamblea.
¿Qué pasará luego? La salvación de la nación ha confirmado a Rodrigo Arias como su candidato al presidente y el escenario de la lucha política sigue desarrollándose.