Gilbert Jiménez se retira de la campaña de Álvaro Ramos.

En un ambiente de elecciones internas, el ex candidato Gilbert Jiménez, representante del partido de la Liberación Nacional, se ha manifestado sobre su futuro con respecto a la campaña presidencial de Álvaro Ramos, quien ha sido designado como el candidato oficial para las elecciones nacionales de 2026. A pesar de haber sido un competidor significativo en los recientes comicios internos, donde obtuvo el segundo lugar con un 10,2% de los votos, su declaración sugiere que no buscará garantizar un puesto en una futura administración.

Jiménez, elogiando la victoria de Ramos, subrayó que, aunque él no salió como ganador, su respeto hacia la decisión del partido es fundamental. “Es una victoria contundente, les deseo un buen tipo de cambio y en este momento no estoy pensando en posiciones”, comentó Jiménez, reflejando una postura de unidad y respeto por el proceso democrático al interior del partido.

Su enfoque ahora parece estar más bien orientado hacia el cumplimiento de sus obligaciones dentro del Parlamento, donde se ha comprometido a concentrarse en su labor legislativa. Jiménez ocupa el cargo de presidente del Comité de Seguridad y Drogas, y ha reafirmado su dedicación hacia la promoción de iniciativas significativas en materia de seguridad pública. “Estoy enfocado en el trabajo del Parlamento para promover la iniciativa, especialmente en el tema de la seguridad”, dejó claro, posicionándose como un legislador comprometido con su causa.

La noticia sobre su continuidad en la campaña de Ramos fue bien recibida dentro del círculo del partido, aunque el mismo Jiménez ha sido muy crítico del liderazgo actual en la Liberación Nacional. Durante el proceso interno, señaló con claridad que muchas de las fricciones vistas en la organización partían de lo que él denomina como la «cúpula» del partido, compuesta por miembros que, según su percepción, no representan los intereses y necesidades de la comunidad.

“Está claro para mí que la cúpula no debería ser, no solo porque los residentes lo portan y lo rechazan, sino también porque la liberación requiere cambio”, afirmó Jiménez, indicando que su voto de confianza hacia Ramos no implica un apoyo incondicional a la estructura de liderazgo existente. Consciente de los desafíos que enfrentará el partido en las próximas elecciones, Jiménez ASPIRA a que se implementen cambios significativos para evitar una nueva derrota, añadiendo que “si continuamos con las mismas personas, vamos hacia una nueva derrota”.

Siga más: «Respeto la decisión»: Gilbert Jiménez, el segundo más votado, toma la derrota en la conferencia PLN

Jiménez terminó segundo en la Asamblea de la Libertad, aproximadamente 70 puntos porcentuales por debajo de Álvaro Ramos. (Imagen de cortesía/PLN)

Tener críticas

Su determinación para mantenerse firme en sus principios y su crítica a la estructura actual del partido han sido aspectos visibles de su personalidad política. En medio de la celebración por los resultados internos, Jiménez no se ha abstenido de mencionar a figuras prominentes dentro de la Liberación Nacional, incluyendo al ex presidente Óscar Arias y otros líderes del partido, al someter la idea de que el cambio es esencial para obtener una victoria en 2026.

Animado por la necesidad urgente de cambios radicales, Jiménez nos recuerda a todos que para que el partido avance y obtenga el apoyo popular, deben hacerse ajustes significativos en la cúpula. Su participación en la campaña de Álvaro Ramos representa más que un simple respaldo; es también un llamado a la acción para todos los miembros del partido a reflexionar sobre el camino a seguir y la dirección en la que están dispuestos a llevar al país en los años venideros.