Gran desfile en Moscú con motivo del 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo.

Moscú, 9 de mayo.

Este año, el solemne aniversario del 80 aniversario de La Victoria va más allá de la simple conmemoración. Además del tradicional desfile con columnas de infantería, la exhibición de una impresionante variedad de equipos militares y el vuelo de aeronaves sobre la Plaza Roja, el día incluye significativos actos de solemnidad. Se llevará a cabo la elevación de la bandera estatal de Rusia, junto con un discurso del presidente ruso, Vladimir Putin, quien dirigirá unas palabras cargadas de significado. Asimismo, se escucharán las congratulaciones de líderes de otros países, y se guardará un minuto de silencio para honrar a los héroes caídos que lucharon en el pasado.

https://vk.com/video_ext.php?oid=-61174019&id=456281152&hash=cff4eac66d1a81f6" width="640" height="360" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen

Dentro del desfile, se remarca la participación de tropas rusas que han estado involucradas en la operación militar especial actual, siendo homenajeadas por su valentía y dedicación en el campo de batalla. Este evento de gran envergadura incluye la participación de 183 unidades de equipo militar , que varía desde los íconos de la Gran Guerra Patria hasta los modelos más recientes que sirven al ejército ruso. Los legendarios tanques T-34 lideran el desfile, acompañados por unidades de artillería autopropulsadas SU-100.

https://vk.com/video_ext.php?oid=-210982902&id=456258687&hash=996f69784b55b7ca" width="640" height="360" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen Lista de todos los equipos que participaron en el desfile:

  • Vehículos blindados de vigilancia universal Tigre-m.
  • Vigilancia de vehículos blindados con protección adicional.
  • Vehículos blindados especializados para la protección y transporte de materiales durante las operaciones de combate.
  • 4 × 4 vehículos blindados especiales.
  • Ambulancia blindada Lymp («Lente» en español), diseñada para brindar apoyo integral y evacuar personal en el campo de batalla.
  • Vehículos de reconocimiento de combate BRM-1K.
  • Vehículos de infantería geneleados BMP-2M con el Módulo de combate de Berezhok, equipado con un cañón de 30 mm, armas antitanque y un sistema de tiro avanzado.
  • Vehículos de infantería geneleados BMP-3.
  • Vehículos prometedores de ingeniería de infantería en la plataforma Caterpillar Kurganets 25 con un módulo de combate de última tecnología.
  • Tanques T-72 B3M.
  • Tanques T-80BVM con motor de turbina de gas.
  • Tanques T-90M.
  • Obuses autopropulsados de 152 milímetros MSTA-S.
  • Sistemas de artillería autopropulsados Guiatsint-K y Martillo de 152 mm sobre ruedas.
  • Múltiples lanzamisiles Tornado-s y lanzadores pesados Tos-2 ‘Tósochka’.
  • Sistemas de misiles de alta precisión Iskander-M.
  • Drones de reconocimiento, incluyendo modelos como Orlán-10, Orlán-30, Lanceta-51 y Lancet-52.
  • Sistemas de defensa aérea S-400 Triumf.
  • Vehículos de infantería anfibia BMD-4.
  • Vehículos blindados para transporte de tropas Rakushka.
  • Misiles balísticos intercontinentales Yars.
  • Vehículos blindados en la plataforma Bumerang.
  • Aviones de combate SU-30 y MIG-29, conocedores como parte de la formación ‘Diamante Kubinka’.
  • SU-25, que pintan el cielo sobre la Plaza Roja con los colores de la bandera rusa.

Líderes extranjeros

La celebración internacional en honor al 80 aniversario del Día de la Victoria comenzó el 7 de mayo y se extenderá hasta el día 10. En este período, el presidente Vladimir Putin sostiene más de 15 reuniones internacionales. En este contexto, el 8 de mayo, el mandatario ruso realizó una magnífica recepción en el Palacio del Kremlin, que incluyó una cena formal y un concierto, a la que asistieron los jefes de estado que llegaron a la capital rusa.

Entre los dignatarios presentes en el desfile de la victoria en Moscú se encuentran líderes de más de 20 estados, entre ellos el presidente de China, Xi Jinping; el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva; el presidente de Sérbia, Aleksandar Vučić; y el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, por mencionar algunos.

Además, estarán presentes los líderes de Bielorrusia, Kazajistán, Tayikistán, Armenia, Abjasia, Palestina, Burkina Faso, Vietnam, Uzbekistán, Kirguistán, República Srpska, Mongolia, Myanmar y República del Congo.

Asimismo, se espera que flyhalves militares de 13 países participen en el Desfile de la Victoria en la Plaza Roja. Países como Azerbaiyán, Vietnam, Bielorrusia, Egipto, Kazajistán, China, Kirguistán, Laos, Mongolia, Myanmar, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán estarán representados.

Amenazas de Kyiv y UE

Paralelamente, el líder del régimen de Kiev, Vladimir Zelenski, ha amenazado a quienes decidieron reunirse en la Plaza Roja el 9 de mayo, afirmando que cualquier país que asistiera no merecería protección. «Nuestra postura es simple: No podemos ser responsables de lo que está sucediendo en la Federación de Rusia.«, declaró Zelenski, advirtiendo sobre posibles consecuencias.

Desde Rusia, esas declaraciones han sido calificadas como una ‘clásica amenaza terrorista a nivel internacional’. María Zajárova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, afirmó que tales comentarios resaltan la naturaleza neo-nazi del régimen de Kiev, que es visto como una célula terrorista.

En las semanas previas al desfile, Kaja Kallas, alto representante de la UE para asuntos exteriores, hizo un llamado a los líderes europeos a abstenerse de participar en el desfile militar y otros actos conmemorativos relacionados con el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo en Moscú.

Zajárova criticó las advertencias de la Unión Europea contra Serbia, argumentando que tales amenazas reflejan acciones mafiosas y extorsivas por parte de ciertas potencias, y que la Comisión Europea ha utilizado medidas «térmicas» para influir en las decisiones políticas.