Halló a los seis miembros de la tripulación de una ‘ambulancia aérea’ tras el accidente en Chile.

MADRID 9 (Europe Press) – La Fuerza Aérea Chilena (FACh) ha confirmado trágicamente la muerte de los seis pasajeros que se encontraban a bordo de una ‘ambulancia aérea’ en un inesperado accidente ocurrido en Curacaví, que se sitúa cerca de Santiago, Chile. Este desafortunado suceso fue protagonizado por un avión que se perdió en las primeras horas de este miércoles, lo que llevó a una rápida movilización de las autoridades para localizar la aeronave y sus ocupantes.

La noticia se hizo pública cuando se informó sobre el hallazgo de los restos del avión en ruinas en la región de Curacaví. El delegado presidencial de la región metropolitana, Gonzalo Durán, compartió la desgarradora noticia a través de su cuenta en la red social X, donde expresó: «Se confirmó el hallazgo del avión en ruinas en Curacaví, después de que los equipos estatales realizaron una intensa búsqueda. Desafortunadamente, no hubo sobrevivientes. Las familias de los seis tripulantes ya han sido notificadas.” Este lamentable anuncio ha generado un gran impacto no solo en las familias de las víctimas, sino también en la comunidad y el país en su conjunto.

Las condiciones climáticas presentaron serias dificultades para el trabajo de búsqueda, de modo que la operación se extendió durante toda la noche. Informes del periódico chileno ‘El Mercurio’ indican que más de 65 personas participaron en estas operaciones de rescate y recuperación. La rapidez y dedicación del equipo de búsqueda han sido fundamentales en un momento tan crítico y sensible.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, emitió un mensaje de condolencias, extendiendo sus «más sentimientos y afecto a los familiares de los fallecidos» mientras agradecía a las autoridades que trabajaron de manera incansable y con urgencia para determinar el paradero de la aeronave. La respuesta del gobierno fue inmediata, reflejando la importancia de la seguridad y la atención humanitaria en situaciones de crisis como esta.

El avión, que había despegado de la capital chilena con destino a la ciudad de Arica, ubicada al norte del país, perdió contacto con los controles de tráfico aéreo unas horas después de su despegue. La pérdida de contacto ha planteado preguntas sobre lo que pudo haber ocurrido durante su trayectoria, lo que incrementa la necesidad de una investigación exhaustiva sobre las circunstancias que rodean esta tragedia. Las autoridades pertinentes ya han comenzado a recopilar información y testimonios para entender mejor la secuencia de eventos que llevaron a este devastador accidente.