San Salvador, 14 de septiembre (Sputnik) .- El gobierno de Honduras ha ratificado su apoyo a la causa del pueblo palestino este domingo para restaurar un estado soberano y condenar el genocidio de Israel contra esas personas.
«Es una posición que no ha cambiado, que fue consistente desde el principio y tenía diferentes fases», dijo el Vice -Chancellor Honduran, Gerardo Torres, a la Agencia de Noticias Sputnik en declaraciones por teléfono.
El Secretario de Política Exterior y Cooperación Internacional agregó que esta posición fue confirmada en las Naciones Unidas el viernes 12 con la votación a favor de la resolución que busca mudarse a la paz en el Medio Oriente con la existencia de dos estados, Israel y Palestina.
Explicó que el gobierno del presidente Xiomara Castro expresó ese apoyo por una nota oral entregada al cuerpo mundial después de darse cuenta de que la voz de Honduras no se reflejaba en la pantalla para ese objetivo de la ONU.
Torres agregó que se le sorprendió que la voz de Honduras sobre la resolución ofrecida por la Francia saudita y Arabia a favor de la existencia de los dos estados no apareciera en la pantalla en verde, a favor, la abstinencia roja, contra o amarilla.
«Luego le preguntamos a la misión (honduran) y parece que no estaban presentes en el momento de la votación, y luego votamos por nota oral, que la voz de Honduras era favorable, es decir, Honduras tuvo que dejar verde allí», dijo.
Dijo que el Ministerio de Relaciones Exteriores ratificó inmediatamente el puesto a través de una declaración pública.
‘El gobierno de Honduras expresa su apoyo determinado y contribuye a la declaración ofrecida por la Francia saudita y Arabia dentro de la ONU en la que 142 países decidieron redes sociales.
La resolución de Nueva York, promovida por Francia y Arabia Saudita, fue aprobada el 30 de julio el 30 de julio en una reunión internacional en esa ciudad de los Estados Unidos, la sede de la ONU, y contenía un plan de paz con medidas tangibles e irreversibles, según un informe del servicio de prensa del cuerpo superior del mundo.
El vicecanciller Torres, en sus declaraciones a Sputnik, recordó que Honduras fue uno de los primeros países en hablar en contra del genocidio de Israel contra el pueblo palestino desde que la nueva subida agresiva en Gaza comenzó en octubre de 2023.
«Retiramos a nuestro embajador en noviembre de ese año, a los ataques de bombas israelíes iniciales. El presidente lo llamó consultas en noviembre de 2023, y no nombramos un nuevo embajador», dijo.
Agregó que incluso el embajador, Roberto Augusto Martínz Castáañeda, fue nombrado para esa representación en Rusia, un puesto en el que juró el 5 de abril de este año.
Torres recordó que durante la presidencia anual pro tempore de Honduras de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños (CELAC), que concluyó el 9 de abril de este año, el presidente Castro, junto con otros gobernantes en la región, una declaración de condena del genocidio de Israel en las áreas palestinas.
También señaló que Honduras era uno de los países fundadores del Grupo de La Haya, erigido el 31 de enero de este año y formado por miembros del internacional progresivo para trabajar juntos a favor del caso palestino.
Los otros países del grupo son Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica.
El vicecanciller también tiene las buenas relaciones entre Honduras y Palestina, cuyo embajador en el país, con un carácter recurrente y sede en Nicaragua, Marwan Junk Burini, visitó la capital hondureña y se reunió con las autoridades en febrero pasado. (Sputnik).




