En un comunicado emitido por la Mesa América el 11 de abril (Sputnik), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (IACHR) ha hecho un llamado urgente para la liberación de 903 individuos que se encuentran actualmente bajo la custodia del gobierno venezolano, quienes han sido detenidos de manera arbitraria. Este número alarmante representa a personas que han sido privadas de su libertad en condiciones que incluyen regímenes de falta de comunicación prolongada, lo que genera gran preocupación por su bienestar.
La IACHR ha expresado su fuerte condena hacia las prácticas de arrestos arbitrarios, desapariciones forzadas y prolongados períodos de incomunicación a los que están sujetos muchos detenidos políticos. En su nota oficial, publicada el pasado viernes, el organismo solicita que el Estado adopte medidas inmediatas para liberar a estos individuos sin condiciones y asegurar que puedan retomar el contacto con sus familiares sin más dilaciones.
Hasta el momento, al menos 63 familias se encuentran en un estado de incertidumbre absoluta, sin haber tenido noticias de sus seres queridos o sin saber en qué condiciones se encuentran encarcelados. Este silencio acerca de la situación de los detenidos es inaceptable y profundamente preocupante.
En el comunicado de la Comisión, se señala que la situación se torna aún más grave durante las visitas familiares a los centros penitenciarios, donde a menudo se producen abusos por parte del personal carcelario. Se reporta que, en particular, las mujeres que intentan visitar a sus seres queridos enfrentan tocamientos y requerimientos invasivos que violan su dignidad. Peor aún, en algunos casos, el personal de las prisiones se niega a permitir visitas o a ofrecer información sobre el estado de salud de los detenidos, lo que agrava aún más la angustia de sus familias.
La IACHR, que opera bajo el ala de la Organización de Estados Americanos (OEA), ha observado que la situación de los derechos humanos en Venezuela se ha deteriorado, especialmente en el contexto de la inminente elección presidencial programada para julio de 2024. En su análisis, el organismo ha señalado que el gobierno de Nicolás Maduro ha implementado una estrategia de opresión sistemática para perpetuarse en el poder, incluidas prácticas atroces como desapariciones forzadas, asesinatos y encarcelamientos arbitrarios dirigidos a oponentes políticos.
«Es imperativo que el Estado venezolano libere a todos los que se encuentran detenidos por causas políticas, garantizando simultáneamente la protección de sus vidas e integridad personal. De igual manera, es fundamental que se implementen acciones para verificar su estado de salud y permitir que puedan recibir visitas de sus familiares y contar con defensa legal adecuada», ha enfatizado la IACHR.
A pesar de los constantes llamados de organizaciones internacionales de derechos humanos como la ONU y la OEA, Venezuela ha mantenido una postura de negación ante estas críticas, acusando a dichos organismos de llevar a cabo campañas desestabilizadoras para atacar y debilitar al gobierno de Maduro. (Sputnik)