Identificaron a 3 responsables de delitos sexuales contra menores en China.

Palacio de Justicia en China. Archivo

BEIJING, 16 de mayo (Xinhua) – En un movimiento que ha generado un gran debate, tres individuos condenados por delitos sexuales contra menores fueron ejecutados en China el pasado viernes, según un comunicado oficial emitido por la Corte Suprema de la nación (TPS).

El TPS, responsable de revisar y aprobar las sentencias de muerte, subrayó que estas decisiones y las subsecuentes ejecuciones son un reflejo del firme compromiso de China en erradicar la violencia sexual contra los menores. Además, la corte enfatizó que tales medidas actúan como un disuasivo contundente para aquellos que puedan considerar la perpetración de delitos similares.

Entre los condenados se encontraba un individuo llamado Zhao, quien había trabajado como instructor en una institución educativa clandestina. En este entorno, él y sus cómplices abusaron sexualmente de docenas de estudiantes menores de edad, muchos de los cuales estaban ilegalmente privados de su libertad. Se encontró que Zhao realizó actos de violación en repetidas ocasiones, afectando a ocho menores, de las cuales tres eran niñas menores de 14 años.

Otro de los ejecutados, denominado Wang, utilizó una plataforma en línea para engañar a sus víctimas jóvenes, llevándolas a compartir imágenes y videos explícitos e inapropiados. Con este material como herramienta de coerción, Wang continuó abusando y acosando sexualmente a nueve menores, de las cuales siete eran menores de 14 años; una de las víctimas era una adolescente con discapacidades intelectuales. Los crímenes de Wang incluyeron abusar sexualmente de un total de diez niñas y un niño.

Finalmente, el tercer hombre ejecutado, conocido como Chen, era un violador en serie que había atraído a sus víctimas a través de Internet. Este sujeto llevó a cabo violaciones de tres niñas menores de 14 años, y además, se conspiró con cómplices para llevar a cabo el abuso de una de estas menores. Chen no solo estuvo implicado en la violación, sino que también participó en actos de extorsión relacionados con sus crímenes.

La creciente complejidad y clandestinidad de los delitos de abuso sexual contra menores ha incrementado la urgencia de implementar medidas de prevención temprana, señaladas por el TPS. En respuesta a este alarmante panorama, el tribunal hizo un llamado a desarrollar un sistema de protección integral para menores, que involucre a familias, escuelas, comunidades, plataformas digitales, así como a las autoridades gubernamentales y judiciales.

Asimismo, la corte instó a una supervisión más estricta de las instituciones educativas para jóvenes, promoviendo un entorno más seguro en línea, y resaltó la importancia de que padres y escuelas se involucren activamente en la educación de los niños sobre temas relacionados con la sexualidad, la seguridad personal y el uso responsable de Internet. Igualmente, se subrayó la relevancia de una mayor comprensión de las implicaciones legales de comportamientos inapropiados.