CARACAS, 29 de abril (Xinhua) – La nueva campaña electoral en Venezuela ha arrancado de manera oficial este martes, en un contexto de gran expectativa por la elección de los delegados a la Asamblea Nacional, el Parlamento regional y los gobernadores de los estados. Estas importantes elecciones están programadas para el próximo 25 de mayo, como lo ha confirmado el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El CNE, en su comunicado difundido a través de la televisión estatal venezolana, ha detallado que la campaña electoral se extenderá hasta la medianoche del 22 de mayo, un proceso en el cual los candidatos tendrán a su disposición el espacio designado por ley para presentar sus propuestas y visiones ante el electorado.
Esta institución electoral ha instado a los partidos políticos a llevar a cabo una campaña que sea armónica, constructiva y en total respeto de las leyes y normas electorales que rigen en el país. Es un llamado a todos los actores políticos a comprometerse con una competencia justa y transparente, donde el respeto por las reglas del juego electoral debe ser primordial.
Conforme al calendario electoral establecido, la logística necesaria para la transferencia de equipos de voz y el material electoral se está llevando a cabo entre el 6 y el 17 de mayo, asegurando que todas las herramientas necesarias estén disponibles para el día de las elecciones, según se ha reportado por la Agencia de Noticias venezolana.
En la jornada electoral del 25 de mayo, se llevarán a cabo la selección de 24 gobernadores, así como 260 legisladores que formarán parte de los consejos legislativos de cada entidad federal. También se elegirán un total de 285 delegados a la Asamblea Nacional, marcando un momento crucial en el proceso democrático del país.
La participación en estas elecciones será significativa, ya que se espera que un total de 54 partidos políticos, junto a 10 movimientos regionales y ocho organizaciones indígenas, intervengan en el proceso electoral. De estos, tres son de carácter nacional y cinco de carácter regional, reflejando la diversidad política que existe en el país.
El CNE ha recibido un notable número de postulaciones, con un total de 36,986 solicitudes registradas. De este total, se han identificado 6,687 candidatos dispuestos a competir por los diferentes cargos disponibles, lo que demuestra un interés considerable por parte de la ciudadanía en involucrarse en la política y en la formación del futuro del país.