Israel afirma que no permitirá la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.

Jerusalén, 16 de abril (Xinhua) – En una declaración impactante, el Ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció el miércoles una política drástica para restringir el acceso a asistencia humanitaria en la Franja de Gaza. Este enfoque se ha adoptado con el objetivo de debilitar la influencia y control que Hamas ejerce sobre la población de Gaza. Según Katz, esta estrategia forma parte de un conjunto de medidas más amplias que están diseñadas no solo para liberar a los rehenes, sino también para garantizar la derrota definitiva de Hamas en la región.

Durante una reciente visita a Gaza junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y altos mandos militares, Katz delineó cómo se implementará esta política. En sus comentarios, subrayó que «la política de Israel es clara: ninguna ayuda humanitaria podrá ingresar a Gaza». Manifestó que no hay planes en marcha para facilitar cualquier forma de asistencia humanitaria bajo las actuales circunstancias, lo que ha generado un considerable debate sobre las implicaciones humanitarias de esta decisión.

El regreso al bloqueo por parte de Israel, que comenzó el 2 de marzo, afecta gravemente la entrada de productos esenciales como alimentos, agua, medicinas y combustible a los enclaves palestinos. Netanyahu ha justificado esta medida, argumentando que es necesaria para presionar a Hamas a aceptar un acuerdo que permita expandir el alto el fuego y la tregua, a la vez que se evita cualquier compromiso por parte de Israel para poner fin a las hostilidades.

Katz agregó que esta política de retener ayuda humanitaria está destinada a socavar el «control de Hamas sobre la población» y a preparar las condiciones para que empresas privadas puedan gestionar la asistencia en el futuro, pero sin la participación de Hamas. Las fuerzas israelíes continúan llevando a cabo ataques sistemáticos contra lo que describió como la «infraestructura militar de Hamas», intensificando sus acciones sin tregua.

Afirmó que el ejército israelí no planea retirarse de las áreas que ha tomado y se mantendrá en las denominadas «zonas de seguridad» dentro de la Franja de Gaza. Esta declaración ha suscitado preocupaciones sobre una posible escalada de la violencia y ha dejado en claro que cualquier rechazo por parte de Hamas a las condiciones planteadas podría llevar a una expansión de las operaciones militares israelíes.

Las autoridades de salud de Gaza han reportado un número devastador de pérdidas humanas, señalando que desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, más de 51,000 personas han perdido la vida debido a los ataques aéreos israelíes. Esta cifra alarmante pone de manifiesto el costo humano de la guerra y la desesperada necesidad de un enfoque más humano y diplomático para resolver la crisis actual.