Israel ordena la evacuación forzada «hasta nuevo aviso» de los puertos controlados por los hutíes en Yemen.

(250419) – Hodeidah, 19 de abril de 2025 (Xinhua) – Encuesta de pantalla de video proporcionada por el Hutí Media Center el 17 de abril de 2025, luego de los ataques aéreos estadounidenses contra el Yemení Petrolero de Ras Isa, en Hdeidah, Yemen. Las huelgas aéreas de EE. UU. Hasta ahora han causado 74 muertes, 171 tanques heridos y de concreto que almacenaron combustible importado, según las autoridades de salud dirigidas por los Hutis. (Xinhua) (JG) (DA)

Tel Aviv, 11 de mayo. (Europe Press) – La situación en el conflicto yemenita se intensifica. El ejército israelí ha tomado la drástica decisión de ordenar la evacuación forzada de varios puertos que están bajo control de los rebeldes Hutis en Yemen. Según el portavoz árabe del ejército israelí, Coronel Avichay Adraee, esta medida afecta directamente a los puertos de Rasa, Hudayda y Selif, que son considerados estratégicos en el contexto de las operaciones militares actuales.

En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, el coronel Adraee emitió una advertencia clara a todos los civiles que se encuentren en estos puertos. «Una advertencia importante y urgente: debido a que el régimen terrorista hutí utiliza estos puertos marítimos para llevar a cabo sus actividades, llamamos a todos los que están presentes ahí a desalojarlos y a mantenerse alejados de estas áreas para preservar su seguridad», expresó de manera contundente el portavoz militar.

Esta semana, el ejército israelí realizó un ataque significativo al puerto yemenita de Hudayda, como una respuesta a un reciente ataque de los rebeldes hutíes, que lanzaron misiles contra el aeropuerto principal de Israel, Ben Gurion, el fin de semana pasado. Este hecho resalta la creciente intensidad de las hostilidades en la región, donde los rebeldes hutíes han intensificado sus acciones como parte de una estrategia más amplia.

A su vez, los Hutis y el gobierno de Estados Unidos alcanzaron un acuerdo de cese de hostilidades tras semanas de bombardeos estadounidenses en territorio controlado por los rebeldes en Yemen. La respuesta de los Hutis incluyó ataques aéreos dirigidos a la Marina de los Estados Unidos en el Mar Rojo, lo que complicó aún más el mapa de alianzas y enfrentamientos en el conflicto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión de la campaña de bombardeos tras el acuerdo con los Hutis, quienes también accedieron a cesar los ataques contra los barcos que operan en la región. Este cambio de táctica se ha interpretado como un gesto de solidaridad con la causa palestina y busca reafirmar el compromiso con la libertad de navegación en áreas consideradas de alta conflictividad.