La comisión encargada de investigar las irregularidades en la caja no se llevó a cabo debido a la presencia de suplentes.

La Comisión Especial encargada de investigar las presuntas irregularidades en el Fondo de Seguridad Social de Costa Rica, conocido como la CCSS, no pudo llevar a cabo su reunión programada el pasado martes. Esta situación fue provocada por la notable ausencia de algunos de sus miembros clave, lo que dio como resultado la falta de quórum necesario para continuar con los procedimientos establecidos.

A partir de las 9:15 pm, la puerta de la sala de sesiones legislativas se cerró, con la presencia únicamente de algunos diputados, entre los que se encontraban Andrea Álvarez, quien es la Presidenta de la Comisión, y Olga Morera. También estuvo presente el legislador Daniel Vargas. Sin embargo, varios miembros importantes del Comité no se encontraban presentes: Verdblanca Dinorah Barquero, así como Rocío Alfaro de la agrupación Front, la Social-Cristiana María Marta Carballo, y Luis Diego Vargas, quien lidera la bancada del PLP, todos ellos ausentes en un momento crucial para la investigación.

El día de la fallida reunión, estaba prevista la audiencia de Freddy González, un ex presidente del Consejo Nacional de Cooperativas. El objetivo principal de esta audiencia era obtener información sobre las negociaciones que se habían establecido para que la CCSS pudiera procesar la Junta de Ebais junto a las cooperativas implicadas, lo que se relaciona con el caso Barrenador, actualmente bajo investigación en la oficina del fiscal. Este caso ha suscitado un gran interés público debido a las serias acusaciones que lo rodean.

González es conocido por su trayectoria en el ámbito laboral y por haber coordinado una marcha en contra del Ministro de Justicia, Carlo Díaz, una protesta que fue presentada por el presidente Rodrigo Chaves. Existen alegaciones en su contra que sugieren que pagó el transporte de personas para que asistieran a dicho evento, lo que complica aún más su situación legal y la de la institución bajo escrutinio. Como resultado de esta coyuntura, la Comisión Especial se enfrenta a limitaciones significativas para avanzar en su trabajo.

La imposibilidad de llevar a cabo una reunión efectiva fue subrayada por el propio subdirector de la Comisión, quien destacó la importancia de contar con todos los miembros para asegurar la debida participación y el respeto al debido proceso. “Para proteger el proceso legal, no podemos llevar a cabo una reunión. Don Freddy estaba muy triste por haber hecho el esfuerzo de venir, pero lamentablemente no podemos proceder sin quórum”, comentó la legisladora antes de concluir la sesión anticipadamente.

Por lo tanto, la audiencia de González ha sido reprogramada y se espera que sea convocado nuevamente ante el Congreso el próximo 29 de abril. Será fundamental que los miembros de la Comisión logren reunirse para investigar efectivamente las acusaciones y dar seguimiento a las implicaciones legales que emergen de este complicado caso.

Andrea Álvarez, Presidenta de la Comisión; Vargas no pudo asistir.