La defensa civil de Gaza informa que la persona palestina que falleció a causa de los ataques israelíes en el norte de la franja tenía más de 100 años.

Los palestinos inspeccionan el sitio de un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de Jabalia. Xinhua

GAZA, 16 de mayo (Xinhua) – En un trágico desarrollo, la cifra de palestinos que han perdido la vida a causa de los ataques aéreos de Israel en la franja norte de Gaza ha superado la alarmante cifra de 100 durante las últimas 12 horas, según los informes proporcionados por la defensa civil de la región el día viernes.

A lo largo de ese día, las autoridades de salud de Gaza emitieron un comunicado, confirmando que al menos 109 cuerpos y 216 personas heridas fueron trasladados a diversos hospitales, subrayando la gravedad y el impacto devastador de la situación. Este tipo de violencia y sus consecuencias han suscitado gran preocupación entre organizaciones humanitarias y la comunidad internacional.

Mahmoud Basal, quien actúa como portavoz de la defensa civil en Gaza, declaró en su comunicado que el día se caracterizaba por ser «uno de los más difíciles y sangrientos en el norte de la Franja de Gaza». Esta declaración resalta no solo la magnitud de la tragedia, sino también el estado de desesperación en el que se encuentran los residentes de la región.

De acuerdo a información proveniente de fuentes médicas palestinas, mostradas a través de Xinhua, se ha indicado que la mayoría de las víctimas de estos ataques son, lamentablemente, mujeres y niños. Esta situación trae a la luz el costo humano de los conflictos bélicos y siembra un profundo desasosiego en la población civil.

Testigos oculares, junto con fuentes de seguridad, informaron que tanto los ataques aéreos como las incursiones terrestres por parte de Israel han continuado de manera ininterrumpida desde las primeras horas de la mañana, dirigidos hacia edificaciones y refugios residenciales en áreas específicas como Jabalia y Beit Lahia, ubicadas en el norte de Gaza. La situación se torna aún más crítica, dado que muchas víctimas siguen atrapadas bajo los escombros, un hecho que hace que los equipos de rescate enfrenten enormes dificultades para llevar a cabo su labor. La falta de acceso a lugares afectados añade un capa adicional de dolor y angustia a una situación ya de por sí trágica.

Por su parte, el ejército israelí emitió un comunicado en el que señalaba que sus fuerzas, basadas en información de inteligencia, han continuado sus operaciones contra diferentes grupos de milicias en la Franja de Gaza, alegando que se han dirigido a «más de 150 objetivos terroristas» en la región. Estos objetivos incluyen puestos antitanques, células terroristas, y estructuras y centros operativos militares. Este enfoque parece ser parte de una estrategia más amplia en el marco de las operaciones militares que Israel ha reanudado.

El 18 de marzo fue el inicio del rebrote de operaciones militares por parte de Israel en el enclave. Desde entonces, las cifras son desoladoras: al menos 2,985 palestinos han sido asesinados y más de 8,173 heridos, lo que contribuye a un total escalofriante de muertes desde octubre de 2023, que asciende a 53,119. Del mismo modo, el número de heridos ha alcanzado la cifra de 120,214, según lo informado por las autoridades de salud de Gaza. Esta trágica realidad nos recuerda la urgencia de buscar soluciones pacíficas y efectivas para poner fin a la violencia en la región.