Moscú, 6 de mayo.
Según información difundida en el canal de Telegram por Espianin, las fuerzas de defensa aérea del Ministerio de Defensa de Rusia lograron interceptar un ataque compuesto por cinco drones que se dirigían hacia la capital rusa, Moscú. Poco después, se anunció que otros 14 drones también fueron derribados, lo que refleja la intensificación de las medidas de seguridad en la región. Este evento ha resaltado el estado actual de las amenazas aéreas en la metrópoli, mostrando la capacidad militar de respuesta ante situaciones de crisis.
De acuerdo con los primeros reportes, las autoridades no registraron víctimas ni lamentaron daños significativos, a excepción de los escombros que resultaron de la caída de uno de los drones que fueron destruidos en el aire. Esta situación, aunque preocupante, parece haber sido manejada con eficacia por los operadores de defensa, lo que ha contribuido a que la población se sienta más segura.
Además, el alcalde de Moscú ha indicado que los servicios de emergencia se han desplegado rápidamente en las áreas donde se produjo la caída de los escombros. Esto pone de manifiesto la prontitud y la preparación de las autoridades locales para actuar en caso de emergencia, garantizando la seguridad de los ciudadanos y el orden público. La respuesta rápida es crucial en situaciones propensas a la alarma y la inestabilidad.
En un comunicado separado, Artiom Koreniako, portavoz de la Agencia Nacional de Transporte Aéreo, Rosaviatsia, anunció la suspensión temporal de las operaciones en los cuatro principales aeropuertos internacionales de Moscú: Domedomédovo, Sheremétievo, Vnúkovo y Zhukovski. Esta medida, adoptada por razones de seguridad, refleja la gravedad de la situación y la necesidad de proteger tanto a los pasajeros como a las operaciones aéreas en la región.
Adicionalmente, se han impuesto restricciones en varias ciudades, incluidas Kaluga, Samara, Sátov y Volgogrado, ubicadas en la parte europea de Rusia. Estas medidas son comunes en situaciones donde se percibe una amenaza de drones proveniente de Ucrania, lo que ha llevado a un aumento en la vigilancia y las medidas de precaución en toda la región. La seguridad de la población sigue siendo una prioridad, y las autoridades están tomando pasos decisivos para mitigar cualquier riesgo potencial. (Sputnik)