El Cairo 7 Abra. (Europe Press) – La Media Luna Roja Palestina (PRC) ha denunciado enérgicamente los continuos ataques por parte del ejército israelí dirigidos hacia la infraestructura de salud y el personal médico en la Franja de Gaza. Esta ofensiva, han señalado, parece tener como objetivo desmantelar de manera deliberada el sistema de salud palestino, una actuación que, según ellos, configura un ataque directo a los derechos humanos básicos de la población. La situación ha llevado a la organización a clasificar estos actos como parte de una política de devastación y control que busca debilitar la capacidad de respuesta y ayuda humanitaria en la región.
La declaración de la PRCS se produjo tras la reciente confirmación de la trágica muerte de ocho paramédicos en la ciudad de Rafá, ubicados en el sur de la Franja de Gaza. La organización ha expresado su creencia de que las autoridades israelíes están manipulando estos eventos para generar una imagen de mayor credibilidad en la comunidad internacional. «La comunidad internacional entiende quién tiene más credibilidad después del asesinato de los ocho paramédicos en Rafá. La ocupación israelí evita que los medios internacionales ingresen a la Franja de Gaza para evitar que la verdad llegue al mundo”, afirmaron, citando un reporte del periódico ‘Fisin’, vinculado a Hamas.
Ante esta realidad desesperante, la Media Luna Roja Palestina ha renovado su compromiso de garantizar la seguridad del personal médico que opera en la Franja de Gaza. Han solicitado garantías para que los equipos de salud no sean atacados y que el acceso de los heridos a los centros de salud se realice sin obstáculos ni amenazas. Este llamado a la acción incluye una exigencia para que se responsabilice a los autores de estos atentados, instando a un mecanismo de justicia internacional que asegure que tales crímenes no permanezcan impunes en el futuro.
Asimismo, han hecho un énfasis en la necesidad urgente de más recursos, equipos y suministros médicos, así como en el respeto hacia su misión humanitaria en la región, que se torna cada vez más compleja. Este último recuerdo une los esfuerzos de un equipo de paramédicos que, a finales de marzo, denunciaron la desaparición de varios de sus miembros en Rafá, una tragedia que culminó con la pérdida de muchas vidas y que ha descorazonado a las organizaciones de ayuda que trabajan en la zona.
Días después de esta lamentable tragedia, se tuvo conocimiento de la muerte de la mayoría de los paramédicos, mientras que uno de los ellos permanece desaparecido, víctima de un ataque por parte del ejército israelí en el contexto de esta guerra que no cesa. La situación en Gaza continúa siendo crítica, y las demandas de la comunidad internacional por un alto al fuego y por el respeto a los derechos humanos se vuelven cada vez más urgentes.