Las Naciones Unidas, 5 de mayo (Xinhua) – El Secretario General de la ONU, António Guterres, afirmó en una conferencia de prensa celebrada el pasado lunes que la creencia de que una solución militar pueda solucionar las tensiones entre India y Pakistán es, de hecho, un error. Su declaración llegó en un momento crítico, donde las tensiones entre ambas naciones se encuentran en niveles alarmantes, alcanzando su punto más alto en los últimos años.
“La situación entre India y Pakistán ha llegado a un estado de tensión que resulta preocupante”, señaló Guterres. Esta aseveración subraya la gravedad del conflicto, que a menudo se intensifica en momentos de crisis, como el reciente ataque terrorista en la región de Pahalgam.
Guterres expresó una profunda preocupación por el estado de las relaciones entre las dos naciones, diciendo: “Es doloroso ver cómo estas relaciones han llegado a un punto de ebullición”. Su comentario resalta la fragilidad de la paz en una región que ha sido sostenida por un delicado equilibrio durante décadas, con conflictos históricos que han marcado la pauta de su interacción.
El Secretario General también condenó enérgicamente el ataque terrorista que tuvo lugar el 22 de abril en Pahalgam, donde varios civiles inocentes perdieron la vida. En su mensaje de condolencias, Guterres amplió su compasión hacia las familias afectadas, afirmando que “el ataque a civiles es absolutamente inaceptable y los responsables deben ser llevados ante la justicia mediante procedimientos legales y creíbles”.
En un tono conciliador, Guterres enfatizó la importancia de evitar la escalada de la situación al advertir que “es esencial evitar una confrontación militar que pueda salirse de control con facilidad”. Instó a ambas naciones a ejercer la máxima moderación en estos tiempos difíciles y a alejarse del abismo que puede derivarse de decisiones precipitadas y agresivas.
“Ese es el mensaje que he compartido en mis recientes contactos con los líderes de ambos países”, mencionó Guterres, subrayando la importancia del diálogo y la diplomacia en la resolución de conflictos.
Además, el Secretario General reiteró su disposición a ofrecer los buenos oficios de las Naciones Unidas a India y Pakistán, manifestando que “la Organización de las Naciones Unidas está preparada para respaldar cualquier iniciativa que busque promover la distensión, la diplomacia y un renovado compromiso hacia la paz”. Esta afirmación refleja el papel fundamental de la ONU como mediador en conflictos internacionales, buscando soluciones viables a través del diálogo constructivo.
Las tensiones entre India y Pakistán se han intensificado considerablemente después del ataque mortal en Pahalgam, en la región de Cachemira controlada por India, ocurrido el 22 de abril. Este evento ha reavivado la necesidad urgente de que ambos países busquen caminos alternativos que eviten la violencia y conduzcan a un futuro en paz.