La película ha visto un incremento del 248% en sus reproducciones tras el fallecimiento del Papa Francisco.

La película titulada «Cónclave», que ha sido nominada para el prestigioso premio Oscar a la mejor película en el año 2024, ha logrado un notable impacto en las plataformas digitales, alcanzando aproximadamente 7 millones de visitas en un corto periodo de tiempo tras la trágica muerte del Papa Francisco, ocurrida el lunes pasado. Este fenómeno ha suscitado un gran interés entre los espectadores, quienes han vuelto a la historia detrás de este intrigante filme que explora uno de los eventos más significativos en el ámbito religioso y político.

De acuerdo a un informe de la reconocida plataforma Variety, «Cónclave», que ha sido elogiada no solo por la crítica sino también galardonada con el Oscar al mejor guion, experimentó un aumento espectacular del 248% en sus transmisiones durante la madrugada del 21 de abril. Esta película, protagonizada por el talentoso actor Ralph Fiennes, aborda los complejos procesos que ocurren en el Vaticano desde la muerte de un Papa hasta la elección de su sucesor. A través de una narrativa rica en secretos, estrategias y negociaciones, se sumergen en las dinámicas de los Cardenales durante el transcurso del cónclave.


Según la información proporcionada por Variety, un análisis de la plataforma Luminate, especializada en el monitoreo de audiencia en los servicios de streaming, reveló que el filme «Cónclave» acumuló alrededor de 1.8 millones de minutos de visualización tan solo el 20 de abril. Este número creció dramáticamente para finalizar el lunes —el mismo día en que se anunció el fallecimiento del Papa Francisco— alcanzando un total impresionante de 6.9 millones de minutos de visualización. La popularidad y el interés renovado por la película son testigos del impacto que la figura del Papa Francisco ha tenido en el mundo.

La obra, que fue dirigida por Edward Berger, se encuentra disponible en múltiples plataformas de pago, incluyendo Amazon Prime Video, YouTube y Apple TV, lo que facilita su acceso a un amplio público. Además de su reconocimiento por parte de los Premios de la Academia, «Cónclave» ha sido aclamada en otros certámenes de renombre, como los BAFTA y los Premios de la Unión de Actores de Hollywood (SAG), lo que subraya su calidad artística.

https://www.youtube.com/watch?v=jx9jesdi3ic

De manera interesante, Luminate también reportó que «Las dos papas», dirigida por Fernando Meirelles y que retrata una conversación entre Benedicto XVI y Francisco, también vio un crecimiento extraordinario del 417% en su visualización. Desde el domingo, la película había registrado 290 mil minutos, pero hasta el lunes había alcanzado un total de 1.5 millones de minutos. Este crecimiento de audiencia es un reflejo de cómo las narrativas sobre la Iglesia Católica atraen enormemente a los espectadores, especialmente en momentos de cambio y reflexión, como lo es el fallecimiento de un líder religioso tan influyente.

El Papa Francisco falleció a las 07:35 (hora del Vaticano) el 21 de abril, y ahora el mundo está a la espera de los nueve días de honores fúnebres que precederán a uno de los procesos más secretos de la era moderna: el cónclave. Este evento será crucial, ya que el nuevo líder de la Iglesia Católica será seleccionado en medio de un panorama global que enfrenta numerosos desafíos y cambios.

Leer más: el Papa Francisco murió a la edad de 88 años