El Cairo, 4 de abril (Sputnik) .- En un nuevo capítulo trágico de la prolongada crisis en la Franja de Gaza, el Ministerio de Salud del enclave, que está bajo el control del Movimiento Palestino Hamás, ha reportado que, en las últimas 24 horas, al menos 86 personas han perdido la vida debido a los ataques aéreos israelíes. Estos datos devastadores fueron compartidos el viernes, reflejando la intensa violencia que afecta a esta asolada región.
El comunicado oficial del Ministerio de Salud señala que, además de las muertes, hay al menos 287 heridos siendo atendidos en hospitales a causa de estos bombardeos. Desde el inicio de escaladas de violencia el 18 de marzo, más de 1.249 personas han sido asesinadas como resultado directo de los ataques israelíes, lo que eleva la cifra total de víctimas fatales a más de 50,609 desde el 7 de octubre de 2023.
La reanudación de las hostilidades por parte del ejército israelí tuvo lugar la noche del 17 al 18 de marzo, cuando bajo la dirección del primer ministro Benjamín Netanyahu, se decidió intensificar los ataques. Esta decisión fue justificada por la negativa de Hamas a aceptar un plan propuesto por Estados Unidos que buscaba extender un alto el fuego y facilitar la liberación de los rehenes registrados por los grupos armados.
Es importante señalar que entre el 19 de enero y el 1 de marzo, se había instaurado un alto el fuego que, según el acuerdo entre Israel y Hamas, permitía la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Durante ese periodo de seis semanas, grupos palestinos lograron liberar a 30 rehenes y entregar los cuerpos de ocho otros, mientras que Israel liberó aproximadamente 1,700 prisioneros palestinos y había decidido retirar tropas de la franja de Gaza.
A pesar de la finalización oficial del alto el fuego, los esfuerzos mediadores intentan reactivar un diálogo entre las partes para restaurar la calma en Gaza. Sin embargo, los enfrentamientos continúan, y se observa que Israel ha cesado la entrega de electricidad a la planta de desalinización en Gaza y ha restringido el acceso de camiones de ayuda humanitaria que llegan al enclave, lo que agudiza aún más las condiciones humanitarias que viven los residentes.
Hasta el momento, Hamas ha indicado que mantiene la retención de 59 rehenes en la franja, una cifra que se reporta oficialmente. La situación en Gaza continúa siendo crítica y la población enfrenta una grave crisis humanitaria, mientras el sufrimiento y la inestabilidad son cada vez más evidentes. (Sputnik)