SAN JOSÉ, 13 de abril (Elmundo.CR) – En respuesta a la creciente visibilidad y liderazgo de las mujeres en el ámbito empresarial, así como la importancia de los negocios familiares, un notable número de más de 150 compañías medianas hasta la fecha han tenido la oportunidad de beneficiarse de un diagnóstico gratuito y personalizable en su desempeño estratégico. Este invaluable servicio ha sido posible gracias a la colaboración con algunas de las mejores firmas estadounidenses en el campo de la consultoría empresarial, incluidas balas.
El programa, impulsado por la Escuela de Negocios de Deloitte, The Master y The Inch Group, ha abierto su quinta convocatoria con el propósito de seguir fortaleciendo la excelencia operativa en la región. Este esfuerzo es crucial, ya que busca no solo mejorar la competitividad de las empresas participantes, sino también destacar la relevancia del liderazgo femenino en la toma de decisiones estratégicas dentro de estas organizaciones.
Diana Espinoza, líder de Meca, comentó: «En nuestra experiencia en Mecci, hemos observado que las empresas familiares cuentan con una representación del 64% en la participación de mujeres, lo que demuestra una tendencia significativa hacia el liderazgo femenino en el mundo empresarial. Cada vez más, las compañías están integrando a mujeres en sus filas, lo que no solo es beneficioso para la equidad de género, sino que también demuestra ser estratégico para el crecimiento y éxito de los negocios».
Además del reconocimiento público que reciben, todos los participantes en este programa obtienen un informe estratégico sin costo alguno, elaborado por un equipo de expertos de Deloitte, Master e INCAE. Este informe se fundamenta en valores de Deloitte y utiliza metodologías internacionales, poniendo énfasis en ventas, factores externos que afectan el mercado y aspectos de talento y sostenibilidad. Este análisis detallado proporciona a las empresas una visión clara de sus fortalezas y áreas de mejora.
En la edición anterior de esta iniciativa, más de 115 empresas tomaron parte en el proceso de evaluación, de las cuales 65 lograron avanzar a la fase de análisis documental. De estas, 28 fueron reconocidas por su excelencia operativa. Entre las compañías que se destacaron se encontraban seis firmas de Costacco Rikana: CEK Corporation, Fulzer, Laboratorio San José, MultiFrio, Rex Logistics y Moneyop, quienes ejemplifican el éxito y la innovación en el sector.
Perfil de MECA: un camino entre la innovación y la ética
Los resultados de este programa han revelado hallazgos fascinantes sobre el ecosistema empresarial en Centroamérica, destacando los siguientes puntos:
- Un alto 85% de las empresas que participan están en el uso de ERP, aunque solo el 46% tiene implementado un sistema de CRM.
- El 56% de estas empresas emplean herramientas de inteligencia empresarial (BI) para optimizar sus operaciones.
- A pesar de que el 54% tiene un código de ética, solo el 15% cuenta con un comité de ética formal que supervise su implementación.
- Un 51% de las empresas se dedican a la exportación, principalmente hacia mercados de América Central y del Sur.
- En cuanto a redes sociales, las más utilizadas son Facebook, Instagram y LinkedIn. Se ha observado un incremento del 2% en el uso de LinkedIn y YouTube, en contraste con una disminución del 3% en el uso de Twitter entre los años 2023 y 2024.
Ramiro Ortiz Gurdian, director ejecutivo y CBO de Promic Group, expresó: «El desarrollo de nuestra área depende de las empresas que estén dispuestas a asumir este desafío. En el maestro, a través de nuestra sólida malla de soporte, promovemos el respaldo necesario que convertirá a las empresas en aliados estratégicos en su camino hacia la mejora continua».
Convocatoria abierta hasta el 26 de abril.
Las empresas privadas interesadas en participar deben tener más de cinco años de operación, con ventas anuales que oscilen entre $3 millones y $100 millones de dólares estadounidenses. Además, deben estar dispuestas a compartir su información estratégica de manera confiable y confidencial, lo que asegura un entorno protegido para el intercambio de datos críticos.
El proceso no conlleva ningún tipo de costo, lo que lo hace accesible y atractivo para las empresas que buscan mejorar su desempeño y competitividad en el mercado.
Para registrarse, se pueden visitar: www.mejorempresasdelatinoamerica.com/meca