Tel Aviv, 6 de abril (Sputnik) – El Ejército de Israel (IED) emitió un comunicado este domingo reportando que la mayoría de los cohetes disparados desde la Franja de Gaza durante la noche había sido interceptada con éxito. Este acontecimiento resalta la continua tensión en la región y la persistente actividad militar entre Israel y los grupos militantes en Gaza.
El grupo armado de Hamas, conocido como los Brigadas Izz al-Din al-Qassam, confirmó que realizaron una serie de disparos de cohetes dirigidos a la ciudad israelí de Ashdod. En su declaración, expresaron que sus acciones eran una respuesta a lo que denominaron «matanza civil israelí», lo que indica la escalofriante situación y los conflictos persistentes que enfrenta la población civil.
Los informes sugieren que, justo después de que se activaron las alarmas en el área de Lachish, aproximadamente entre las 21:01 y las 21:02 (GMT +3), se detectaron cerca de diez proyectiles cruzando el territorio de Israel desde Gaza. La información dada por el ejército en su canal de Telegram fue clara: la mayoría de estos cohetes fueron interceptados exitosamente, lo que evidencia la capacidad de defensa aérea de Israel ante estas amenazas. Esto refleja el estado crítico y volátil de la seguridad en el área, donde cada ataque aumenta la tensión entre ambas partes.
El 17 de marzo, Israel había reanudado sus ataques aéreos en la Franja de Gaza, lo cual fue justificado por el Primer Ministro Benjamín Netanyahu. Este hizo mención de la negativa de Hamas a aceptar un plan propuesto por Estados Unidos que buscaba extender el alto el fuego y la liberación de rehenes. Este ciclo de ataques y represalias es un recordatorio doloroso de los conflictos que han plagado esta región durante años.
Entre el 19 de enero y el 1 de marzo, se estableció un alto el fuego que involucraba un intercambio entre Israel y Hamas. Este acuerdo, aunque temporal, permitió la liberación de 30 rehenes palestinos y la transferencia de los cuerpos de ocho personas fallecidas. Israel, por su parte, liberó alrededor de 1700 prisioneros palestinos y empezó a retirar sus tropas desde la Franja de Gaza. Sin embargo, incluso durante este periodo de calma temporal, las tensiones no desaparecieron y las hostilidades comenzaron a renacer rápidamente.
A pesar de la finalización oficial de ese alto el fuego, se han visto esfuerzos persistentes por parte de mediadores internacionales para mantener abiertas las líneas de diálogo y buscar una solución duradera para el conflicto en Gaza. Esta situación es más compleja, ya que Israel también ha restringido el suministro de electricidad a la planta de desalinización en Gaza y ha cerrado el acceso para camiones de ayuda humanitaria destinados a la población, lo que intensifica aún más la crisis humanitaria en la región. (Sputnik)