Ramala, 19 de abril (Latin Press) – Un grupo de organizaciones palestinas no gubernamentales ha alertado sobre la grave crisis humanitaria que está afectando a la Franja de Gaza, exacerbada por la reciente campaña militar y el bloqueo total que Israel ha mantenido desde el 2 de marzo de este año.
En un comunicado oficial, la red de ONGs destacó que, desde inicios del mes pasado, Gaza ha quedado a oscuras para la ayuda humanitaria esencial, enfrentando la falta de agua potable, alimentos, combustible y medicamentos, lo que ha generado un estado de emergencia sin precedentes en la región. Esta situación ha llevado a que miles de personas se encuentren en condiciones extremadamente precarias, luchando por satisfacer necesidades básicas.
Además, las organizaciones han criticado los esfuerzos por parte del gobierno israelí para imponer controles cada vez más estrictos sobre la distribución de la ayuda humanitaria. Según afirman, estas medidas no solo son injustas, sino que violan frontalmente las convenciones internacionales y los derechos humanos, sometiendo a la población a condiciones inhumanas. En este contexto, el grupo ha acogido con satisfacción las declaraciones del Secretario General de la ONU, António Guterres, quien ha rechazado cualquier mecanismo de asistencia liderado por el ejército, considerando que eso podría comprometer aún más la independencia y la eficacia de la ayuda que se necesita con urgencia.
La crítica hacia la comunidad internacional es igualmente fuerte; las organizaciones han señalado el «silencio ensordecedor» que rodea a los crímenes considerados como genocidio por parte de las fuerzas de ocupación contra la población civil en Gaza. Describen una serie de atrocidades que incluyen asesinatos indiscriminados, la destrucción de hogares y la imposición de un asedio que afecta adversamente a la vida diaria de miles de personas, particularmente a mujeres y niños, quienes son los más vulnerables en esta crisis.
La red de ONGs también ha expresado su preocupación por la creciente hambruna que azota a la región y ha alertado sobre el colapso del sistema de salud pública, perjudicado en gran medida por los ataques israelíes que han dejado hospitales y clínicas sin personal y recursos. La escasez de medicamentos, así como la falta de agua potable, está empeorando una crisis de salud pública que podría tener consecuencias devastadoras en el futuro.
A más de 600,000 toneladas de desechos acumulados en la región, la situación sanitaria se vuelve aún más grave, sumando a la escasez de materiales de limpieza y suministros de higiene básica, que son esenciales para prevenir brotes de enfermedades. Las ONGs han documentado que más del 90% de los gazatíes se encuentran desplazados, mientras que más de dos tercios de la población ha sido forzada a evacuar sus hogares, creando una crisis humanitaria que parece no tener fin.
La violencia en la franja persiste con los bombardeos continuos, los ataques a civiles y la sistemática destrucción de la infraestructura vital para la vida. Este contexto ha llevado a muchas familias a perder no solo sus hogares, sino también a sus seres queridos, en una espiral de dolor y sufrimiento que necesita atención inmediata por parte de la comunidad internacional.
Jha/Rob
#Crisis #Gaza #Israel #Palestine
Minuto a minuto
15:28
Bayern Munich Golea y es más líder en el fútbol de Alemania
15:28
Manchester City gana en Inglaterra y entra en puestos de campeón
15:28
Vigilancia amarilla activa de México por altas temperaturas
12:28
Investigación sobre el colapso de los aspectos más destacados de la discoteca en dominicano
12:27
Barcelona apela al correo electrónico y toca el título de la liga de fútbol de España
12:18
Olympique de Lyon acaricia la final en los campeones femeninos
consecuencia
Cuba condena la continuidad del genocidio israelí en Gaza
19 de abril de 2025
10:54
ONS advierte sobre la falta de alimentos y medicina en Gaza
19 de abril de 2025
03:46
Israel-Escala-Aaques-Einvade-A-Localidad y Siria
Las organizaciones internacionales preguntan a los ataques de Israel César en Siria
19 de abril de 2025
03:45