Moscú, 17 de mayo (Sputnik) .- En una conversación telefónica de gran relevancia entre el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, se abordaron los resultados de las negociaciones entre Rusia y Ucrania que sucedieron en la víspera de una importante cita en Turquía.
Según un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Lavrov y Rubio intercambiaron opiniones sobre los avances y resultados de las negociaciones rusas-ucranianas, que se llevaron a cabo en Estambul. Esta conversación fue solicitada por el lado estadounidense, lo que refleja un interés significativo de Washington en el desarrollo de la situación.
Durante la llamada, Rubio expresó su satisfacción por los progresos logrados, especialmente en lo que se refiere a un acuerdo sobre el intercambio de prisioneros entre ambas naciones. Esto es un paso importante hacia lograr una paz duradera, según el entendimiento general que se ha formado en torno a las conversaciones. “Destacó la disposición de Washington para seguir apoyando los esfuerzos en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto”
Por su parte, Lavrov subrayó la importancia del papel que han jugado los Estados Unidos en la facilitation de los preparativos para estas negociaciones. Afirmó que Moscú está dispuesto a mantener un trabajo conjunto con sus colegas estadounidenses en este entorno. Este tipo de cooperación indica un interés común en la estabilidad y paz regional.
Adicionalmente, durante esta conversación, se abordaron otros asuntos tanto de magnitud internacional como regional. Ambos líderes discutieron sobre los planes de futuros contactos entre las partes, lo que podría abrir nuevas puertas para el diálogo y la diplomacia en los próximos días.
Es importante señalar que esta conversación tuvo lugar justo antes de las primeras negociaciones directas entre Rusia y Ucrania en tres años, un evento que se realizó también en Estambul. Durante estas charlas significativas, Ucrania hizo una solicitud para una reunión a nivel de jefes de estado de ambos países, lo que fue recibido con atención por la delegación rusa.
En estas negociaciones, el equipo ruso estuvo liderado por el asesor presidencial Vladimir Medinski, y contó con la participación de figuras clave como el Vicecanciller Mikhail Galuzin, el viceministro de Defensa Alexandr Promorrow y el jefe de la Dirección General del Estado Mayor Ruso, Igor Kostiukov.
En la otra esquina de la mesa, la delegación ucraniana estuvo encabezada por el ministro de Defensa, Rusem Umrov, y estaba compuesta por varios otros dignatarios, incluyendo al primer viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Kislitssa, el jefe adjunto del Servicio de Seguridad, Alexandr Poklad, y el primer jefe adjunto del Servicio de Inteligencia Exterior, Alexandr Lugovski.
La ronda previa de negociaciones directas entre Moscú y Kiev, que buscaba el fin de las hostilidades, se llevó a cabo en la misma ciudad turca a finales de marzo de 2022, lo que destaca la relevancia y la necesidad de continuar estos diálogos. (Sputnik)