Los cascos azules de Uruguay regresan a su propio R.D. Congo.

Uruguay Blue Helmets en el Congo Rd. Prensa latina

Montevideo, 17 de abril (Latin Press) — Un contingente de soldados uruguayos que forman parte de los Cascos Azules en la República Democrática del Congo (RDC) ha tomado la decisión de regresar a su país debido a la creciente incertidumbre respecto a su relevo. Este movimiento se realizó hoy, mientras la situación en la región se torna cada vez más preocupante.

Desde el inicio de sus operaciones, los soldados uruguayos han enfrentado diversas adversidades. En particular, se han visto envueltos en enfrentamientos que han dejado un saldo de varias bajas entre sus filas. La base militar de Uruguay en el Congo ha estado situada en el área de una intensa contienda por el control de la ciudad del caucho, un punto crítico en la geopolítica del país africano.

En el mes de enero, la inestabilidad en la región alcanzó un punto álgido cuando el M23, un grupo armado de gran poder en la zona, reanudó sus actividades hostiles. De acuerdo con un reporte de Montevideo Portal, esta reactivación de la violencia llevó a que un vehículo blindado de la misión de paz uruguaya fuese atacado, resultando en un soldado muerto y otros heridos durante el incidente.

Además, los combates alrededor del aeropuerto de caucho han ocasionado heridos adicionales entre las tropas uruguayas desplegadas bajo la égida de las Naciones Unidas. En una trágica noticia reciente, el Cabo Julio Álvarez, quien había resultado herido en uno de estos enfrentamientos, ha fallecido, aunque su muerte fue atribuida a un ataque cardíaco y no directamente a las circunstancias de combate.

La continua inestabilidad, especialmente bajo el control del M23, complica enormemente los planes para la rotación de tropas uruguayas, que originalmente estaba programada para febrero. No obstante, la fecha exacta de este relevo aún permanece indefinida.

La coordinación para el relevo tanto de los soldados que están regresando como de los que llegarán a ocupar su lugar es un proceso que lleva a cabo la ONU, en coordinación con el Ministerio de Defensa uruguayo, pero actualmente no hay una resolución clara al respecto.

En este contexto de incertidumbre y tensión, aproximadamente veinte soldados uruguayos en la RDC han decidido regresar de forma independiente a su patria, tomando a su cargo el costo del viaje, que asciende a alrededor de $900 para cada uno. La situación ha producido un clima insostenible, llevando a algunos miembros de la familia de los soldados a expresar su frustración: “Ya no soportaron”, manifestando así el intenso nivel de tensión y ansiedad que han vivido durante su despliegue en el país africano, como ha informado la fuente citada.

A pesar de que la misión había sido autorizada por el Ejército Nacional y la ONU, los soldados no han recibido el apoyo logístico ni económico necesario para enfrentar la crisis actual, lo que ha exacerbado la situación de riesgo en la que se encuentran.