Los colectivos de abogados en Estados Unidos alertan sobre las amenazas planteadas por Trump.

Washington, 24 de abril (Latin Prensa) – Un grupo diverso de organizaciones y asociaciones dentro de los Estados Unidos ha elevado su voz de alerta en relación a lo que consideran una «conducta inconstitucional» y «amenazas al estado de derecho» provenientes de la administración del presidente Donald Trump en la actualidad. Este tema ha cobrado un protagonismo inusitado en la esfera política y jurídica del país, y las advertencias se han hecho más urgentes en medio de una investigación sin precedentes que ostenta el gobierno de Trump.

Una carta abierta fue publicada, destacando la necesidad de que los principales bufetes de abogados del país se reúnan y unan fuerzas en una respuesta coordinada. El objetivo es detener lo que ellos perciben como una erosión de las normas legales que sustentan la democracia estadounidense. La carta está respaldada por varios grupos legales, entre ellos la Coalición de Defensa de la Democracia Americana (LDIDE), así como la Coalición de Abogados por el Estado de Derecho (Laurol), sumándose a una organización conocida como Estado Estacionario, que fue establecida durante el primer mandato de Trump (2017-2021).

De acuerdo a la declaración emitida por LDADAD, los colectivos que han firmado la carta incluyen a más de mil abogados destacados en diversas áreas del derecho, como socios de bufetes de abogados, jueces que han ocupado puestos en el sistema judicial, fiscales, altos funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos, y asesores generales de grandes corporaciones, así como expresidentes del Colegio de Abogados del Estado.

“Si estos grupos se unen y forman una red de apoyo mutuo, la estrategia de la Casa Blanca fracasará”, reza el mensaje, citado en un informe de los ‘sueños ordinarios’. Esta afirmación subraya la preocupación existente en torno a la posibilidad de que la administración Trump pueda verse acorralada si los profesionales del derecho deciden actuar en conjunto.

Las amenazas a las que se refieren los firmantes de la carta ponen de manifiesto un temor palpable hacia el gobierno actual. «No quieren enfrentarse en los tribunales, donde tienen el potencial de perder. Tienen miedo de descubrir lo que podría suceder si ustedes y otra firma se unen en nuestra profesión», explicó uno de los portavoces de las organizaciones firmantes.

“Es nuestra responsabilidad luchar por el estado de derecho, porque si los defensores de la justicia no se levantan, ¿quién lo hará? Necesitamos defender los principios que han orientado nuestras vidas profesionales. Lo que realmente nos convierte en una sociedad libre está en peligro de desaparecer si no actuamos», concluyó la carta, haciendo un llamado a la unidad y la resistencia ante lo que consideran una grave amenaza a los fundamentos democráticos del país.