Los diputados enfatizan que la contratación de emergencia para el aeropuerto de Liberia presenta «numerosas irregularidades».

Recientemente, el Comité de Infraestructura Inter ha estado bajo escrutinio debido a las declaraciones de emergencia relacionadas con la reconstrucción del aeropuerto Daniel Oduber en Liberia. Esta investigación ha trascendido a lo largo de los últimos meses y ha revelado una serie de irregularidades que han captado la atención tanto de la población como de autoridades competentes.

El pasado martes, se llevaron a cabo una serie de arrestos por parte de la Policía Judicial (OIJ) y el Ministerio Público. Entre los detenidos se encuentran importantes figuras del gobierno, incluido el ex Ministro de Obras Públicas, Mauricio Batalla, y el presidente del Comité Nacional de Emergencia (CNE), Alejandro Picado. Además, fueron arrestados Marco Castillo, director de Aeronaves Civiles, y Henry Villabos.

La situación ha generado un ambiente tenso en el Parlamento, donde se han presentado diversas denuncias sobre la conducta de funcionarios. Los parlamentarios han llevado a cabo audiencias con varios testigos, incluidos algunos de los arrestados el martes. También se ha requerido la comparecencia del ex ministro de MOPT, Luis Amador, quien ha estado involucrado en el debate tras ser introducido por el presidente Rodrigo Chaves en relación al tema.

“Desde que el Ministro Amador se justificó en su vinculación con el CNE, descubrimos múltiples anomalías,” señaló Luis Diego Vargas, subdirector del Partido Liberal Progresista (PLP) y presidente de la Comisión. Vargas hizo hincapié en que se han presentado falsificaciones en documentos y que muchos lograron ser contratados mediante una declaración de emergencia. “Es inaceptable que alguien pueda eludir la ley; existen procedimientos establecidos que deben seguirse,” agregó.

El parlamentario liberal Francisco Nicolás subrayó la gravedad de lo ocurrido en el aeropuerto, sugiriendo que la corrupción tuvo su origen en el edificio presidencial de CASA. “Este es un desafortunado episodio de corrupción durante este gobierno, donde se manipuló un tema crucial con el fin de obtener recursos públicos,” puntualizó Verdiblanco, reflejando la preocupación por el uso indebido de fondos estatales.

Nota Más: Fangs, ex ministro Mauricio Batalla, presidente CNE y otros dos si el aeropuerto de Guanacaste

Pista del Aeropuerto Daniel Oduber. (Imagen de archivo)

«Deja que todo aclare»

La diputada de la PLN, Carolina Delgado, quien forma parte de la comisión, ha enfatizado que el uso de la declaración de emergencia ha derivado en significativas irregularidades en el proceso de reclutamiento de personal. Esto ha causado preocupación, ya que muchos ven en este método una forma inapropiada de eludir controles administrativos.

“Se ha señalado que la utilización de un proceso de reclutamiento urgentemente para eludir controles técnicos ha ocasionado serios problemas en el procedimiento,” manifestó. Delgado espera que la investigación actual, liderada por la Oficina del Fiscal, produzca la información necesaria para esclarecer lo que realmente sucedió. “Esperamos que se esclarezcan todos los hechos que rodean estas anomalías,” continuó en su declaración.

Por su parte, el diputado Alejandro Pacheco, quien lidera la investigación, ha insistido en que es crucial que la Oficina del Fiscal avance de manera transparente en este asunto. “Es esencial que se indaguen todas las irregularidades en el uso de fondos públicos. La sociedad merece un esclarecimiento claro,” mencionó Pacheco.

Además, el diputado indicó que el informe final del estudio que se ha realizado en el Instituto Legislativo debe ser presentado lo más pronto posible. “Llevamos tiempo trabajando en esto, y estamos ultimando detalles para que esté listo,” concluyó Pacheco.

Verifique más: ¿Cuál es el aeropuerto Daniel Oduber donde se están realizando 23 ataques?