Los empleados públicos disfrutarán de toda la Semana Santa sin costo alguno.

El Gobierno de la República ha tomado una decisión significativa en relación con el manejo de las vacaciones de los funcionarios públicos durante la Semana Santa, una época que tradicionalmente se asocia con la reflexión y el descanso en el país.

De acuerdo con la medida adoptada, los empleados del sector público disfrutarán de días libres desde el lunes 14 hasta el miércoles 16 de abril. Este periodo de descanso se complementa con los días jueves y viernes, que también son considerados vacaciones obligatorias y remuneradas, tal y como establece la legislación vigente. Esta disposición garantiza que los trabajadores tengan tiempo para disfrutar de estas festividades y participar en diversas actividades, ya sea en familia o en la comunidad.

Es importante subrayar que la pausa laboral comenzará incluso antes del inicio formal de la Semana Santa. Esto se debe al feriado del viernes 11 de abril, que celebra el Día de Juan Santamaría, un símbolo nacional que contribuye a extender el tiempo de descanso para los funcionarios. Así, los empleados públicos tendrán un periodo más extenso del habitual, lo que favorece no solo su bienestar, sino que también incentiva el turismo y las actividades recreativas, cruciales para el desarrollo económico del país.

La decisión del gobierno no solo busca beneficiar a los trabajadores públicos, sino que también tiene como objetivo la reactivación del turismo nacional, un sector que ha sufrido los efectos adversos de la pandemia y otras crisis. A través de estas medidas, se espera estimular tanto el esparcimiento como la economía local, alentando a las personas a explorar y disfrutar de los destinos turísticos que el país tiene para ofrecer.

En lo que respecta a los servicios esenciales, se han establecido directrices claras. Las instituciones que se encargan de la atención de emergencia deberán coordinar adecuadamente su personal y asegurarse de que las ubicaciones permanezcan funcionales durante este periodo. Esto es fundamental para garantizar la salud y seguridad de la población y para que los usuarios continúen recibiendo la atención requerida sin interrupciones.

La guía que regula esta iniciativa fue firmada por el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles; la Ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Marta Esquivel Rodríguez; y el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero. Esta colaboración resalta la importancia del trabajo en equipo entre las diversas ramas del Gobierno.

Al mismo tiempo, el gobierno ha extendido una invitación a diversas entidades, incluyendo el poder legislativo, la rama judicial, la Corte Suprema de elecciones, los municipios, universidades estatales, entidades autónomas y empresas públicas, para que evalúen la implementación de esta medida, considerando sus propias condiciones operativas y asegurando así una integración efectiva durante estas fechas.

Para formalizar y dar a conocer esta regulación, se han publicado las pautas bajo el número 048 MTSS-MIDPLAN en la Gaceta oficial del Gobierno el 3 de abril, proporcionando así claridad sobre las disposiciones que rigen el descanso de los empleados durante esta significativa semana.