Los estudiantes de 16 escuelas técnicas competirán presentando sus ideas de innovación tecnológica.

El evento de innovación para estudiantes regresa con la undécima edición de la búsqueda de innovación de Siemens Young, un concurso que involucra a estudiantes de 16 instituciones educativas técnicas profesionales (CTP) de todo el país, así como a dos entidades académicas en El Salvador. Su objetivo es desarrollar soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos contemporáneos que enfrenta nuestra sociedad, fomentando así un ambiente de creatividad y colaboración entre los futuros profesionales.

Este destacado evento está programado para llevarse a cabo el 2 de octubre de 2025, y cuenta con el financiamiento de Smart Siemens. Se organiza en colaboración con Cedes Don Bosco, DIC y la Universidad Española, con la misión de promover el pensamiento innovador, facilitar la resolución de problemas y fortalecer las habilidades técnicas adquiridas en las aulas. Estas acciones son vitales para moldear a los estudiantes, permitiéndoles ser activos participantes en la evolución tecnológica del país.

«Esta iniciativa busca apoyar la formación técnica en nuestro país. Nos enfocamos en complementar el conocimiento que los estudiantes obtienen en clase con temas emergentes como la automatización, la ciberseguridad y la integración de soluciones en la nube. Estamos convencidos de que la educación genera una base sólida para el desarrollo integral de las personas», compartió Jonathan Salas, gerente de productos de la industria digital en Siemens.

(Foto con permiso amable)

Participantes de 2025

Los competidores este año son:

Costa Rica

  1. CTP Monseñor Sanabria

  2. CTP San Pablo de León Cortés

  3. CTP -Carrice

  4. Atenas CTP

  5. CTP Liberia

  6. CTP José Figueres Ferrer

  7. CTP Cañas

  8. CTP de Belén

  9. Dulce nombre CTP

  10. CTP Nataniel Arias Murillo

  11. CTP Mercedes Norte

  12. Hatillo CTP

  13. Covao diario

  14. Agustine CTP Ciudad de los niños

  15. CTP Zarcero

  16. CTP CIT

El Salvador

  1. Instituto Técnico RicalDone

  2. Ciudadela Don Bosco College

(Foto con permiso amable)

El desafío: crear soluciones para un mundo más inteligente

Cada equipo registrado, que está compuesto por estudiantes de undécimo año y bajo la supervisión de un maestro, debe crear una empresa ficticia. Esta empresa debe proponer soluciones en el ámbito de las redes inteligentes (smart grids) utilizando tecnologías como logotipo! 8.3 y Amazon Web Services (AWS). Las propuestas deben integrar conocimientos clave en áreas como automatización industrial, mantenimiento remoto, gestión de energía y medidas de seguridad informática. Este enfoque multidisciplinario garantiza que los estudiantes puedan abordar problemas contemporáneos desde diversas perspectivas.

Es importante destacar que los equipos son mixtos e interdisciplinarios, permitiendo la participación de estudiantes de distintas especialidades. Esto incluye áreas como electromecánica, electrónica industrial, así como instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos industriales y ciberseguridad. De esta manera, no solo se fomenta la colaboración, sino que se refleja la sinergia real que se necesita en el entorno laboral actual, donde diferentes ramas del conocimiento deben unirse para crear soluciones efectivas.

Durante la realización del evento, los participantes recibirán capacitación virtual, contarán con recursos para el desarrollo de sus proyectos y disfrutarán de una ceremonia de premiación en la que se reconocerá a los tres mejores equipos. Esta experiencia es invaluable, ya que permite a los estudiantes aprender de manera práctica y en un ambiente competitivo, enriqueciendo su formación académica y personal.

Finalmente, la búsqueda de innovación joven de Siemens es una plataforma que no solo estimula la creatividad de los estudiantes, sino que también contribuye de manera significativa a la formación integral de talentos jóvenes en áreas que son críticas para el desarrollo industrial y tecnológico en la región. Este tipo de iniciativas son fundamentales para construir un futuro donde la innovación y la tecnología sean el motor del progreso.