Los hutíes de Yemen declaran haber llevado a cabo un ataque contra un aeropuerto y una base militar en Israel.

SDOT Micha Base Militar, Israel. Archivo

Doha, 13 de abril (Sputnik). En un desarrollo alarmante en el contexto de la conflictiva situación en el Medio Oriente, el movimiento Hutis Ansar Allah, que mantiene el control sobre el norte de Yemen, anunció el domingo que llevó a cabo un ataque significativo dirigido a Israel. Este ataque se centró particularmente en el aeropuerto principal del país, Ben Gurion, así como en la base militar conocida como Sdot Micha, ubicada al este de la ciudad de Ashdod, de acuerdo con un comunicado difundido por el Ejército Hutí a través del canal de televisión estatal al-Masirah.

En su declaración, los Hutis afirmaron que “la misión hipersónica palestina-2 tiene como objetivo la base SDOT Micha, mientras que un misil Zulfiqar está dirigido al aeropuerto de Ben Gurion”. Estas afirmaciones exhiben un claro aumento en las capacidades militares que el grupo ha estado desarrollando, lo que podría cambiar el tablero de ajedrez de la región y su seguridad. Además, el reporte indicaba que la Fuerza Aérea de los Hutis había ejecutado una operación militar específica para atacar un objetivo estratégico que consideran vital en el territorio israelí ocupado en Ascalón, utilizando un dron para llevar a cabo la misión.

Desde mediados de marzo, el patrón de ataques por parte de los Hutis ha resurgido con fuerza, especialmente tras la intensificación de los bombardeos por parte de la aviación de Estados Unidos en diversas provincias de Yemen, así como en su capital, Saná. Estos ataques han tenido consecuencias devastadoras, causando la muerte de más de 100 personas, según datos proporcionados por el Ministerio de Salud de Yemen. Esta situación ha generado una mayor tensión no solo en la región, sino también en el escenario internacional con posibles efectos en las operaciones militares de diversas naciones en la zona.

En respuesta a los retos presentados por los Hutis, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la decisión de implementar medidas severas contra el grupo tras informes que indicaban ataques dirigidos hacia embarcaciones vinculadas a Israel en las aguas del Mar Rojo y el Mar Árabe. Estas acciones se produjeron en el contexto del bloqueo de la Franja de Gaza, que comenzó en marzo, complicando aún más la situación ya precaria y marcada por conflictos en la región (Sputnik).