Los líderes de China y España están decididos a consolidar sus relaciones y salvaguardar el libre comercio.

Pedro Sánchez y Xi Jinping. Xinhua

En una importante reunión llevada a cabo en Beijing el 12 de abril, el presidente de China, Xi Jinping, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, discutieron sobre el fortalecimiento de los lazos bilaterales entre sus naciones. Ambas partes se comprometieron a trabajar juntas para cimentar una relación más sólida y destacaron la relevancia de proteger el orden comercial internacional en el actual contexto global.

Apoyo mutuo, confianza y respeto

El mandatario chino resaltó la disposición de China para establecer una asociación estratégica integral con España, mostrando un enfoque decidido hacia el desarrollo y fortalecimiento de los vínculos. Al conmemorar el vigésimo aniversario de dicha asociación, Xi subrayó el objetivo de mejorar el entendimiento entre las dos naciones, promoviendo así no solo relaciones bilaterales, sino también el progreso de las relaciones entre Europa y China (UE), con el fin de contribuir a la paz mundial, la estabilidad y el desarrollo continuo.

El presidente Xi también instó a ambos países a mantener una política de apoyo mutuo y una base de confianza y respeto, alentando la colaboración en áreas que involucren intereses fundamentales y preocupaciones de ambas naciones, en especial en la defensa de la soberanía y la integridad territorial.

Durante la conversación, Xi mencionó que el potencial de crecimiento económico de China, con su vasta población de más de 1.400 millones de personas, jugaría un papel crucial en el impulso de la economía global. Por lo tanto, instó a fortalecer la cooperación en diversas áreas, incluyendo economía, comercio y tecnología, explorando nuevas oportunidades en sectores como energía renovable, tecnologías avanzadas y desarrollo de ciudades inteligentes.

El presidente chino también destacó la importancia de continuar cultivando la amistad tradicional entre ambos países y de fomentar el intercambio cultural, especialmente mediante programas que involucren a los jóvenes en el fortalecimiento de las relaciones y la amistad entre las naciones.

En el marco de esta cumbre, los líderes compartieron la evaluación de que tanto China como España son defensores del multilateralismo y de la cooperación global. Xi expuso la necesidad de trabajar juntos para crear un sistema global justo y equitativo, resguardando así la paz y la seguridad, al mismo tiempo que se fomenta el desarrollo sostenible y beneficioso para todos.

Asimismo, Sánchez hizo hincapié en la importancia de los últimos 20 años de cooperación, durante los cuales ambos países han disfrutado de un respeto recíproco y una asociación amistosa, lo que ha llevado a profundizar y enriquecer los lazos bilaterales de manera constante. Sánchez reafirmó la postura de España sobre la política de una sola China y su disposición a fortalecer la comunicación a alto nivel, las iniciativas de colaboración y los beneficios mutuos en múltiples áreas.

El presidente Xi, en respuesta, expresó que ve a la Unión Europea como un actor fundamental en el mundo multifacético actual, apoyando su unidad y progreso. En este sentido, ambos líderes coincidieron en la importancia de conmemorar el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas y de trabajar hacia un futuro de estabilidad y éxito conjunto que beneficie a sus pueblos y a la comunidad internacional.

No hay ganador en la guerra arancelaria

En relación con las tensiones comerciales a nivel global, Xi Jinping subrayó que “no hay ganadores en una guerra arancelaria”, citando que estas confrontaciones solo llevan al deterioro económico general. En sus comentarios, también recordó el arduo camino de China hacia el desarrollo y la autosuficiencia, resaltando que su nación nunca ha dependido de favores ajenos ni teme la opresión externa.

El presidente enfatizó que, sin importar los cambios a nivel internacional, China se mantendrá firme cuidando de sus propios intereses. Recordó que tanto China como la Unión Europea son economías clave, y la relación económica entre ellas representa un tercio de la producción global, lo que claramente pone de manifiesto la interdependencia entre ambas partes.

Finalmente, Xi hizo un llamado a todas las naciones a asumir sus responsabilidades en el escenario internacional, apostando por la protección de la globalización económica y la lucha contra las políticas unilaterales. Así, tanto su país como la UE deben defender los derechos legales y asegurar la justicia en la comunidad internacional, manteniendo siempre un firme enfoque en las normas y el orden global.

Ante los retos y complejidades del contexto internacional actual, Sánchez concluyó que España y la UE están listas para intensificar sus esfuerzos en comunicación y colaboración con China, con el fin de mantener la estabilidad del orden comercial internacional, abordar cuestiones urgentes como el cambio climático y la pobreza, y proteger los intereses comunes de la comunidad global. Además, ambos líderes intercambiaron puntos de vista sobre la crisis en Ucrania, enfatizando la necesidad de diálogo y cooperación internacional.