Los suplentes independientes están revisando los votos relacionados con la elección de la Junta.

Cuatro suplentes independientes han tomado la iniciativa de unirse, formando un bloque que incluye a Cattia Cambbonero, Gloria Navas, Johana Obando y Cynthia Córdoba. Este grupo ya se encuentra analizando y considerando la decisión que tomarán antes de las cruciales elecciones de la Junta Legislativa programadas para el 1 de mayo. Sin embargo, aún no han llegado a una conclusión definitiva respecto a si apoyarán a un candidato en particular, si se abstendrán de bloquear el proceso o si tomarán decisiones de forma individual.

La participación de estos cuatro votos podría ser decisiva en las elecciones del próximo presidente, en las que actualmente se presentan tres candidatos: Rodrigo Arias, que representa a la salvación de la nación; Vanessa Castro, del movimiento de Unidad Social Cristiana; y Rosalia Brown, que proviene de la Nueva República.

El suplente de Cambonero compartió con Observador que ya han comenzado a conversar sobre este asunto. «El bloque de alternativas independientes ha tenido reuniones para discutir y evaluar las diversas opciones que han surgido como posibles candidatos a la presidencia,» mencionó.

A pesar de estas conversaciones iniciales, el grupo ha decidido esperar unos días más, especialmente antes de volver a su rol en el Congreso tras la Semana Santa, lo que les permitirá definir con mayor claridad si votarán de manera unificada o si cada uno optará por su candidato particular.

«Creemos que es prudente esperar un poco más para concluir si la operación será única o si actuaremos de manera separada,» agregó uno de los miembros. Este proceso de deliberación refleja la importancia de la coordinación entre ellos, así como su deseo de maximizar su impacto en las decisiones legislativas.Siga más: Cuatro alternativas independientes crean una alianza y se unen para promover proyectos en el Congreso

Cynthia Córdoba y Johana Obando son parte del campo independiente. (Archivo/la foto del observador)

Afectar la elección

Para el suplente de Cambonero, la decisión final sobre a quién debería apoyar el grupo podría verse influenciada por la relevancia que sus cuatro votos tengan en las próximas elecciones. Por esta razón, han optado por tomarse un tiempo adicional después de regresar de sus vacaciones, para escuchar atentamente a los candidatos presidenciales antes de adoptar una resolución definitiva.

«La suma de nuestros votos es donde podríamos obtener la fuerza necesaria para impactar la elección de la junta,» aseveró el legislador. Este enfoque colectivo sugiere que están conscientes del poder que pueden ejercer en el proceso legislativo y de cómo sus decisiones pueden definir el futuro de la Junta Legislativa.

Uno de los aspectos que influirá en su decisión será el análisis de las decisiones que provengan del poder ejecutivo, así como la necesidad de establecer condiciones equitativas para todos los miembros alternativos en el Parlamento. “Es imperativo contar con representantes que ejercen una oposición real y que busquen promover la solidaridad y condiciones justas para todos los alternativos,” indicó Cambonero.

Cuando estos suplentes se convierten en un bloque unido, prácticamente se conforman como una nueva clase dentro de los seis grupos ya existentes. Esto es especialmente notable considerando que, tras la salida de tres alternativas, el partido liberal progresista se ha quedado con solo tres representantes. La importancia de estos cuatro votos es evidente y podría resultar determinante en la elección del Presidente del Parlamento durante el actual período legislativo.