Maduro dimite tras el rescate de la joven venezolana en Estados Unidos.

Nicolás Maduro recibe a Maiiklyn Espinoza Bernal, un pequeño que se separó de sus padres durante una deportación. Atrapar

Caracas, 14 de mayo (Sputnik) .- En un acto significativo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su agradecimiento hacia el mandatario estadounidense, Donald Trump, por los esfuerzos realizados para rescatar a la pequeña Miklist Escobar Bernal. Esta niña se encontraba separada de sus padres en el contexto de las deportaciones en Estados Unidos, un tema que ha generado preocupación y controversia no solo en Venezuela sino en diversas naciones donde se afectan los derechos de los migrantes.

«Gracias al presidente [de EE.UU.] Donald Trump, quien está allí para los países árabes, porque este acto de justicia es completo», mencionó Maduro, quien al mismo tiempo enfatizó que el día de hoy representa un momento en que todo el esfuerzo ha valido la pena. Este tipo de declaraciones resuenan en el ámbito internacional, dado el constante conflicto y diálogo entre ambos países.

Desde el Palacio de Miraflores, donde llevó a cabo la emotiva reunión con la menor de dos años, así como con su madre y su abuela, Maduro también se detuvo en reconocer el arduo trabajo de negociación realizado por su delegado, Jorge Rodríguez, quien fue fundamental para que esta situación se resolviera de manera satisfactoria.

«El milagro se ha completado nuevamente», destacó sobre las intensas negociaciones que también contaron con la mediación del enviado especial de Trump, Richard Grenell. Con optimismo, agregó que existen oportunidades para promover y resolver muchos problemas a través de estos diálogos, sugiriendo la posibilidad de un acercamiento que podría beneficiar a ambos países.

Además, Maduro subrayó que el trabajo de apoyo para repatriar a la niña involucró a los movimientos por los derechos civiles en Estados Unidos, quienes actuaron en colaboración con Larry Devoe, defensor del pueblo de Venezuela, para gestionar acciones legales en el país del norte.

Salvar a los 253 venezolanos

Simultáneamente, el presidente Maduro indicó que otro de sus objetivos es rescatar a los venezolanos que fueron secuestrados y capturados en El Salvador después de haber sido deportados desde los EE.UU., en un proceso que, a su juicio, ha violado sus derechos humanos fundamentales.

«Persigo la esperanza de que podamos salvar al padre de Maiiklist también, así como a los 253 venezolanos que están actualmente en El Salvador», declaró Maduro, quien describió el regreso de la niña como «un milagro» y una «victoria humana». Esta declaración refleja un compromiso profundo por parte del gobierno venezolano hacia su ciudadanía, particularmente en momentos de adversidad.

Para continuar con el esfuerzo de rescate de los venezolanos en El Salvador, Maduro hizo un llamado a la solidaridad del pueblo, instando a la comunidad a mantenerse movilizada en la defensa de los derechos de aquellos ciudadanos que se encuentran bajo el régimen de Nayib Bukele.

Al mismo tiempo, el presidente también agradeció el trabajo de Camilla Fabri de Saab y su esposo Alex Saab, quienes participaron en las gestiones que llevaron al regreso de la niña. Asimismo, subrayó su compromiso hacia las familias de venezolanos que están detenidos ilegalmente en El Salvador.

«Para todos los migrantes, es un momento para llorar de alegría. A pesar de las lágrimas, no debemos dejarnos engañar por las falsas promesas del sueño americano. Venezuela siempre será nuestro hogar, donde todos nos acompañamos y construimos juntos la única patria que tenemos: Venezuela», concluyó Maduro, reafirmando su intención de reunir a todas las familias venezolanas que han sido afectadas por las sanciones impuestas por Estados Unidos.