Mali, Burkina Faso y Níger han decidido retirar a sus embajadores de Argelia en relación con Dloop of Drone.

Gobernantes de Malí, Burkina Faso y Níger. Archivo

Bamako, 7 de abril (Xinhua) – En una serie de acontecimientos recientes que han generado una importante tensión en la región, Malí, Burkina Faso y Níger han emitido una declaración conjunta que señala su decisión de retirar a sus embajadores en Argelia. Esta drástica medida se toma en protesta por la demolición de un dron militar de Malí que, según se informa, fue realizado por las fuerzas argelinas. A través de este comunicado, los gobiernos de estos tres países han dejado en claro su fuerte condena hacia las acciones de Argelia, alegando que el ataque con drones había interrumpido una operación crucial contra un grupo que estaba planificando un ataque terrorista.

En respuesta a esta escalada diplomática, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argelia ha expresado, en una declaración del lunes, que lamenta los hechos y ha decidido aplicar el «principio de reciprocidad», lo que implica que también llamará a sus embajadores en Malí y Níger. Además, el país ha pospuesto el despliegue de un nuevo enviado a Burkina Faso, lo que refleja la creciente inseguridad en las relaciones entre estos estados.

Un informe reciente del Ministerio de Asuntos Exteriores y la Cooperación Internacional de Malí asegura que una investigación preliminar ha confirmado que el dron fue demolido en el contexto de un «acto hostil premeditado» por parte de Argelia. Este incidente tuvo lugar entre la noche del 31 de marzo y principios del 1 de abril, cuando el dron se estrelló en el área de Malia, localizada a aproximadamente 9.5 kilómetros de la frontera con Argelia. El Ministerio de Defensa argelino explicó que la aeronave fue considerada como una violación de su espacio aéreo y, tras ingresar más de dos kilómetros en territorio argelino, fue destruida.

La tensión entre Malí y Argelia no es nueva; ha crecido en el último año, con acusaciones de que Argelia ha ofrecido apoyo a grupos terroristas operando en regiones fronterizas, intensificando así la preocupación en Malí sobre la seguridad de su territorio. En un contexto más amplio, en enero de 2024, los gobiernos de Burkina Faso, Malí y Níger anunciaron su retirada de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental, como reacción a las sanciones impuestas por el bloque en respuesta a los recientes golpes militares en sus respectivos territorios.

El 6 de julio de 2024, los líderes militares de los tres países se reunieron en Niamey, la capital de Níger, en la primera cumbre de la Alianza del Estado del Sahel, donde anunciaron la creación de la Confederación Estatal de Sahel. Este paso revela un esfuerzo por consolidar la cooperación regional en medio de la inestabilidad y la búsqueda de soluciones conjuntas a los desafíos de seguridad que enfrentan.