






Un gran número de personas se deleitaron con el concierto gratuito de El Auténtico Decadente que tuvo lugar en el Parque Metropolitano de La Sabana este domingo, como parte del cierre del festival Transitarts 2025. Este tipo de evento no sólo ofrece música de calidad, sino que también busca reunir a la comunidad en un ambiente festivo y de celebración.
La banda argentina, un referente indiscutible del rock latinoamericano, ofreció un espectáculo cargado de energía y emoción, donde interpretaron algunos de sus mayores éxitos. La conexión entre la banda y el público fue palpable, creando una atmósfera vibrante donde todos disfrutaron de la música y del momento.
El municipio de San José enfatizó la labor y el esfuerzo detrás de este gran evento. En sus redes sociales, compartieron el mensaje:
‘Con gran esfuerzo, dedicación y compromiso, funcionarios del municipio de San José lograron hacer el festival de verano más grande de la ciudad este año‘.
El alcalde de San José, Diego Miranda, extendió una cordial invitación a la comunidad josefinense y nacional para que disfrutaran del evento en familia, asegurando que sería una experiencia memorable. El evento fue diseñado para unir a las familias y ofrecer un espacio seguro y lleno de diversión.
Además, se otorgó un reconocimiento a la banda por su papel como referentes culturales, destacando el impacto que han tenido en diversas generaciones a través de su música. Este homenaje resalta la importancia del grupo no solo en el ámbito musical, sino también en la cultura latinoamericana.
El gran cierre del festival
La jornada musical se inició a las 3:00 p.m. con la Betwin Band, seguido de Sleepwalker a las 5:30 p.m., para finalmente dar paso a la esperada presentación de El Auténtico Decadente a partir de las 8:30 p.m. El lineup fue cuidadosamente seleccionado para ofrecer una variedad de géneros y artistas que entretuvieran a los asistentes.
Además de la música, el evento también ofreció una amplia variedad de opciones gastronómicas y actividades para todas las edades, permitiendo que cada miembro de la familia pudiera disfrutar de una experiencia completa en el festival. Esta inclusión ayudó a enriquecer el ambiente festivo y cultivó un sentido de unidad entre los asistentes.
Antes del concierto, los miembros de la orquesta expresaron su entusiasmo por participar en el festival y recibir el reconocimiento por su trayectoria.
‘Estamos muy agradecidos por esta espectacular invitación. Será una noche maravillosa, seremos muy amables.’ afirmó uno de los músicos, resaltando el calor recibido por el público.
Otro integrante del grupo subrayó la importancia de tocar en eventos de acceso gratuito, ya que les permite llegar a un público más amplio y diverso. «Nos gusta venir a Costa Rica, la verdad es que es un país que amamos. Siempre venimos y siempre hemos querido venir», agregó con entusiasmo.
Durante su actuación, la banda presentó una selección de temas que abarcaban toda su carrera, incluyendo canciones de su última producción, ADN. Esta variedad en su set list mantuvo a los asistentes animados y disfrutando en todo momento.
El alcalde Miranda también enfatizó el impacto que esta celebración tiene en la ciudad, expresando su deseo de que el concierto se convierta en un referente en San José y en un ejemplo de cómo la música puede unir a la comunidad en un evento accesible para todos.
«Espero que este evento sea un símbolo de lo que podemos lograr en San José. Lo importante es que todos pasen un buen rato y se sientan felices y seguros.» concluyó el alcalde.