QITITO, 12 de abril (Xinhua) – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha declarado un estado de excepción que se extenderá por 60 días en siete provincias y en dos cantones del país, así como también en las instituciones penitenciarias. Este anuncio se realizó el sábado y pretende abordar lo que el gobierno describe como un «shock interno grave» en respuesta a la creciente violencia y criminalidad que afecta a Ecuador.
La decisión de Noboa, que fue formalizada a través de un decreto ejecutivo emitido por la Presidencia, llega justo antes de la segunda ronda de las elecciones presidenciales programadas para el domingo, donde Noboa buscará su reelección. Este estado de excepción afecta particularmente a las provincias costeras de Guayas, Ríos, Manabí, Santa Elena y El Oro, además de las provincias amazónicas de Orellana y Surumbíos.
La medida también incluye la intervención en el distrito metropolitano de Quito, que pertenece a la provincia de Pichincha, así como en el cantón de Camilo Ponce Enriquez, en la provincia de Azuay. De acuerdo con la declaración emitida por el presidente, este estado de excepción se da en un contexto de aumento alarmante de los índices de violencia y la aparición de crímenes atribuidos a grupos armados organizados, que han intensificado sus actividades criminales de manera significativa en el país.
Noboa ha indicado que la implementación de este estado de excepción servirá para contener esta oleada de violencia y permitirá que las fuerzas armadas y la policía nacional tomen medidas efectivas en términos de seguridad ciudadana, protección del orden interno y el restablecimiento del orden público. Se contempla la movilización de fuerzas militares y policiales en las zonas críticas referidas, así como dentro de todos los centros penitenciarios a nivel nacional.
La decisión gubernamental también establece que las acciones del poder público durante este estado de excepción estarán sujetas a un control temporal, regulado y controlado por la Constitución del país. En línea con esto, se han suspendido ciertos derechos, incluyendo el derecho a la libre circulación, el derecho de reunión y el derecho a la integridad de la correspondencia en las provincias y cantones afectados.
Además, se ha ordenado la implementación de un toque de queda en 22 cantones, limitando la libertad de tránsito entre las 22:00 y las 05:00 hora local, todos los días. Esta medida busca contrarrestar la actividad de los grupos criminales que han sembrado el temor y la incertidumbre en la población a raíz de sus acciones delictivas.
Es importante mencionar que Ecuador se encuentra en una situación crítica desde el 9 de enero de 2024 cuando el presidente Noboa declaró un ‘conflicto armado interno’ contra 22 bandas sociales categorizadas como ‘terroristas’, lo que ha elevado aún más la percepción de inseguridad en la nación andina. La situación actual refleja un contexto complejo que exige medidas extraordinarias para restaurar la paz y la seguridad entre los ciudadanos.