(San Francisco, EE. UU.). En un intento por mejorar la calidad de la información que circula en su plataforma, TikTok ha anunciado que empezará a probar una nueva función que permite a los usuarios agregar «notas al pie». Estas notas tienen como objetivo proporcionar contextos adicionales a los videos que contienen información incorrecta o engañosa, promoviendo así un ambiente más informado dentro de la comunidad.
La aplicación, que es propiedad del grupo chino Bytedance, hizo pública la implementación de esta herramienta el pasado miércoles. Esta medida es similar a la función de «Notas comunitarias» que se ha visto en la red social X, anteriormente conocida como Twitter. En un mundo donde la desinformación se propaga rápidamente, es importante que las plataformas sociales adopten estrategias efectivas para mitigar este problema. De hecho, Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha seguido una ruta similar al implementar características para señalar la información engañosa.
Para iniciar, esta función será evaluada en los Estados Unidos, un país que alberga aproximadamente a 170 millones de usuarios de TikTok. Sin embargo, la aplicación enfrenta un riesgo significativo de prohibición por razones de seguridad nacional, lo que añade una capa de presión a esta iniciativa. A diferencia de otras plataformas como X y ciertas divisiones de Meta, Adam Pressers, el responsable de operaciones de TikTok, ha indicado que la empresa llevará a cabo un programa propio de revisión objetiva. Esto no solo buscará combatir la desinformación, sino también fomentar un diálogo más constructivo entre los usuarios.
“Las notas al pie se basan en el conocimiento colectivo de la comunidad TikTok y permiten a los usuarios agregar información relevante al contenido de la plataforma”, subrayó Pressers. Esta innovación se suma a otras medidas que TikTok ya tiene en marcha, como las designaciones de información y su programa de verificación de hechos que buscan ayudar a los usuarios a evaluar la confiabilidad de las fuentes y del contenido que consumen.
Los usuarios adultos en los Estados Unidos que han sido parte de TikTok durante más de seis meses y que no han infringido las normas de servicio podrán solicitar participar en la función de «notas al pie». Además, los usuarios tendrán la opción de evaluar las notas aportadas por otros. Aquellas que se consideren «útiles» tendrán la oportunidad de aparecer en TikTok, y todos los usuarios podrán votar por estas contribuciones de forma individual, creando así un entorno colaborativo.
Se espera que estas notas ofrezcan información relevante sobre cuestiones científicas, corrijan estadísticas erróneas o proporcionen actualizaciones oportunas sobre diversos temas. La herramienta también se empleará en colaboración con contenido de organizaciones externas que TikTok no puede verificar por sí misma, como AFP.
Es relevante mencionar que a principios de este año, Meta descontinuó su programa de revisión objetiva en EE. UU., siendo reemplazado por un sistema de calificaciones comunitarias que usuarios y organizaciones no gubernamentales han criticado por su supuesta ineficacia en la lucha contra la desinformación. De cara al futuro, en 2024, se anticipa que el Congreso de los Estados Unidos tome decisiones significativas respecto a la propiedad de TikTok, ya que se ha propuesto una ley que obligaría a la empresa china a ceder el control del negocio estadounidense de TikTok o enfrentarse a una prohibición en el país.