Observatorio de CL Claudia Dobles critica a Rodrigo Chaves.

La ex Sra. Y candidata presidencial para el Partido de Acción de Claudia, Claudia ha decidido duplicar su voz este viernes para interrogar al presidente Rodrigo Chaves sobre su reciente discurso, centrándose en la parte donde se refirió al «derramamiento de sangre». Esta afirmación generó una ola de reacciones en el país.

“¿Fugas de sangre?” se preguntó Claudia, al mencionar que en Costa Rica valoramos profundamente la paz y la comunicación, en lugar de la idea de una lucha que, según el presidente, debe defenderse “incluso con sangre”, tal como expresó en su discurso en San Carlos el día anterior. Claudia, ahora residiendo en los Estados Unidos para continuar sus estudios, no dudó en cuestionar la retórica del presidente.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, pronunció un significativo discurso el jueves en el marco de las celebraciones de las cooperativas internacionales en San Carlos. En su intervención, Chaves mencionó: “Esta ciudad no será lanzada; esta ciudad sabe que cada minuto es valioso y que cada esfuerzo valdrá la pena. Vamos a darlo todo. Como dijo Winston Churchill durante momentos críticos de la Segunda Guerra Mundial: ‘vamos a poner sudor, lágrimas y, si es necesario, nuestra sangre’.” Con estas palabras, el presidente recibió efusivos aplausos del público presente.

“Dios, lo que sea; no, Dios no quiere … Dios no quiere”, continuó el presidente, planteando una pregunta retórica sobre por qué los ciudadanos costarricenses sienten una necesidad de salir del país, aunque no se dirigen a un destino claro.

La situación de Costa Rica es grave, ya que enfrenta una crisis de inseguridad sin precedentes. En particular, se ha observado un alarmante aumento en la tasa de homicidios; en 2024, se contabilizaron 880 asesinatos, una cifra que solo superó los 907 del 2023, marcando así dos de los años más violentos en la historia del país. Hasta el 21 de abril de 2025, Costa Rica ya había registrado 264 homicidios.

https://www.youtube.com/watch?v=rbw1adls1y

Críticas contra las agencias

Durante su discurso, el presidente Chaves también abordó varios puntos críticos sobre las instituciones gubernamentales, reiterando sus señalamientos previos. Criticó abiertamente al Congreso por haber aprobado, en septiembre de 2023, una nueva normativa que busca permitir que Costa Rica salga de la lista gris de la Unión Europea, una situación que afecta la cooperación fiscal del país.

Asimismo, dirigió su ire hacia el Tribunal Electoral Supremo, con un enfoque especial en la figura de Juez Zetty Bou, quien fue objeto de su crítica cuando afirmó: “Se ha convertido en editor, asistente de quienes presentan una Terminación de militares, porque uso el término Jaguar, y les digo a las personas que no deben depender de las ovejas que se encuentran en manos de lobos ordinarios”. Este comentario refleja la creciente desconfianza en las instituciones.

Como cierre de sus declaraciones, pidió a los ciudadanos que actúen como guerreros, argumentando que las agencias gubernamentales han caído en lo que él denomina “mala conducta”. En este sentido, hizo un llamado a la defensa, sugiriendo incluso que los costarricenses deberían estar preparados para pagar “con sangre” si es necesario para combatir estas dificultades.

Verifique más: El presidente Chaves se considera “cínico”.