


A las 6 de la tarde, 878 centros electorales en todo el país cerraron sus puertas, marcando el fin de una intensa jornada electoral marcada por la conferencia del Partido Nacional de Liberación (PLN).
Luego de transcurrir 10 horas de votación, los grupos de análisis electoral empezaron a liberar los primeros resultados a las 8:30 p.m.
A lo largo de la jornada, el ambiente en las escuelas y centros de votación que se visitaron por el Observador se sentía algo frío, reflejando una participación que el PLN aún no estaba en condiciones de proyectar antes del domingo 6 de abril. Sin embargo, diferentes estimaciones sugerían que el número de votantes podría fluctuar entre 100,000 y 200,000, una cifra considerablemente inferior a los niveles vistos en las últimas dos conferencias laborales de libertad.
En 2021, cuando se realizaron las elecciones para elegir a José María, hubo una participación que alcanzó los 418,160 votantes, mientras que en 2017, la candidatura de Antonio Álvarez recibió 416,243 votos, según datos proporcionados por el PLN en la jornada electoral del domingo.
La conferencia del PLN tuvo lugar el domingo 6 de abril en la Central School de Atenas, Alajuela. (Foto: Mariana Mena / The Observer)
La Convención Nacional del Partido de la Libertad. En esta imagen: El medio ambiente en la escuela Pilar Jiménez, Guadalupe. (Foto: ojo a la vista para el espectador)
Enrique Alvarado, presidente del Tribunal Electoral Interno del PLN, declaró desde el inicio que todos los 878 centros electorales se abrieron y operaron normalmente. Sin embargo, durante el desarrollo de la jornada, se confirmó un inconveniente que afectó a seis de las 1,940 encuestas, pero las circunstancias que causaron esto se resolvieron a lo largo del día. Algunas de las dificultades enfrentadas incluyeron la entrega tardía del material electoral que impidió que los centros de votación abrieran a tiempo a las 8 de la mañana.
Los candidatos
Con la emoción de la jornada, los tres principales candidatos lanzaron sus campañas: Álvaro Ramos, Gilbert Jiménez, Marvin Taylor, y la candidata Carolina Delgado, quienes estuvieron acompañados por colegas, amigos y seguidores en sus respectivas visitas a los centros de votación.
Ramos ejerció su derecho al voto alrededor de las 10 a.m. en la escuela Juan XXIII, ubicada en San Antonio de Escazú, donde fue respaldado por sus hijas.
El candidato planeó recibir los resultados en el Hotel Crowne Plaza Corobici.
Álvaro Ramos ejerció su derecho al voto. (Foto de Monge para el espectador)
Por su parte, Delgado votó en la escuela Dante Alighieri en Lourdes de Montes de Oca a las 10:30 horas y tiene previsto dirigirse al Hotel Aurola Holiday Inn para conocer los resultados a partir de las 16:30 horas.
Carolina Delgado emite su voto en la Convención PLN. (Foto: Cortesía Press)
Gilbert Jiménez, otro contendiente, votó en la Escuela Agustin Segura, ubicada en Jericho de Desamparados. Su punto de encuentro para la entrega de resultados será en el Centro de Eventos Cascada de Fuego, ubicado en Patarrá, Desamparados.
Finalmente, Marvin Taylor comenzó su jornada en su tierra natal, Limón, y fue el último de los candidatos en emitir su voto en la escuela Carlos Sanabria en Pavas. Se espera que obtenga los resultados en el Lake Parque Hotel en La Sabana, acompañado de líderes y familiares.
Noticias en desarrollo