PLN designa a Rodrigo Arias para la oficina presidencial.

El pasado lunes, la relación del Partido de la Libertad Nacional (PLN) tomó una decisión crucial al elegir respaldar la candidatura de Rodrigo Arias como el nuevo presidente de la sesión legislativa para el cuarto trimestre. Esta decisión se produjo en medio de un contexto político activo y emocional que involucra diversas dinámicas dentro del partido y el Parlamento en general.

En una reunión que tuvo lugar en la noche del lunes en el Hotel Crown Plaza, los representantes de los Verdiblancos analizaron y debatieron sobre la situación política actual, llegando a la conclusión de que Arias era el candidato más adecuado después de que Álvaro Ramos se posicionara como el representante del grupo para las elecciones programadas en febrero de 2026.

Durante este encuentro, se discutió también sobre el actual comandante del delito, Oscar Izquierdo, quien fue parte fundamental en la definición de la candidatura de Arias. Todos los legisladores presentes mostraron su apoyo unánime hacia la propuesta del actual presidente, lo que refleja un fuerte consenso dentro del partido.

Arias había comentado previamente que su decisión final sobre la candidatura se realizaría a finales de marzo, enfocándose en su situación de salud y su efectividad política. Sin embargo, dejó entrever que su anuncio dependería de la elección del candidato. «El acuerdo se concluyó por unanimidad y proponemos el nombre de Rodrigo Arias para ser el presidente de la legislatura», afirmó Izquierdo durante la reunión.

Izquierdo también indicó que la elección de Arias, prevista para el 1 de mayo, podría marcar un hito en la historia del Parlamento, dado que, de ser elegido, sería el segundo presidente en completar un período de cuatro años. El primero en lograr esta hazaña fue Francisco Antonio Pacheco, quien ejerció del 2006 al 2010.

Es importante señalar que los candidatos ex-previamente no participaron en el Parlamento de forma activa, sino que observaron y dejaron que los suplentes tomaran las decisiones adecuadas. La reunión se realizó en la sede del PLN, donde tampoco estuvieron presentes Gilbert Jiménez y Carolina Delgado, quienes habían sido considerados como posibles candidatos, así como José Joaquín Hernández y Rosaura Méndez.

Comentario Más: Álvaro Ramos se reunirá con el PLN alternativo para definir al candidato al Presidente del Parlamento

Desafío

Arias expresó su agradecimiento por el sólido apoyo que ha recibido de sus compañeros y mencionó que su deseo es que las votaciones continúen en la Junta Parlamentaria. También se mostró consciente de los retos que enfrenta, especialmente debido a las constantes críticas por parte del presidente Rodrigo Chaves de CASA.

“Ha sido un gran honor que mi partido haya sido unánime al nominarme tras estos años de ejercicio político”, comentó Arias durante la reunión. Añadió que ha sido un proceso de trabajo arduo y que se enfrenta a retos significativos tanto para el gobierno como para el presidente, especialmente en relación a la legitimidad y la aplicación de la ley en Costa Rica.

Para Arias, el principal desafío radica en apoyar la legitimidad y garantizar que las instituciones correspondientes cumplan con sus funciones para hacer cumplir la ley. En cuanto a las acciones del ministerio público, resaltó la necesidad de brindar apoyo y enfatizó que respecto a la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, se aguardará el proceso que tome la Corte Suprema.

“La oficina del fiscal está actuando de acuerdo con sus funciones y necesita respaldo. No se debe intimidar o realizar actos que puedan parecer amenazas. Tendré el desafío de hacer valer nuestro sistema legal”, expresó Arias, quien se muestra decidido ante los retos que vienen.

Reunión de Álvaro Ramos, candidato presidencial elegido para el Partido Nacional de la Libertad con miembros de la Legislatura. (Imagen de cortesía/PLN)

Mantener la sede

Con la nominación de Arias como candidato a la presidencia del Parlamento, Oscar Izquierdo continuará como comandante de los asuntos legislativos; esto marcará su tercer año en el cargo bajo el control de los Verdiblancos. Durante su primer año, Kattia Rivera ocupó el puesto.

Por otro lado, se espera que Andrea Álvarez no se concrete su candidatura, ya que ella misma admitió la semana pasada que estaba considerando postularse, pero que respetaría la decisión de la mayoría. La interés de Danny Vargas también ha sido evidente, ya que esperaba la elección del candidato presidencial para definir su propia posición. En la actualidad, él se ha alineado con Arias como su candidato y ostenta el liderazgo de la clase.

La dinámica del liderazgo de la clase legislativa seguirá ocupada por Alejandra Larios, quien se mantendrá en su puesto según lo acordado.