Putin expresa su agradecimiento a Hamas por la liberación de la familia rusa Trufánov.

Vladimir Putin recibe la familia Trufánov, liberada por Hamas en Gaza. Sputnik

Moscú, 16 de abril (Sputnik) .- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado su agradecimiento a los líderes del movimiento palestino Hamas por la conmovedora liberación del ciudadano ruso Alexandr Trufánv y su familia, quienes habían estado en cautiverio. Este acto de humanidad ha generado intensas reacciones y ha destacado la compleja red de relaciones entre Rusia y el movimiento palestino.

Putin se reunió el miércoles en el Kremlin con los miembros de la familia liberada, en un encuentro cargado de emoción, en el que el presidente subrayó el trabajo diplomático que facilitó esta liberación. “Es importante reconocer la labor del liderazgo político de Hamas, que ha permitido acceder a nuestra aplicación, facilitando este acto humanitario que resultó en su liberación”, afirmó Putin.

Además de Alexandr Trufánv, Hamas hizo lo mismo con su madre, Elena, su abuela, Irina, y su prometida, Sapir, lo que agregó una capa emocional al reencuentro. La ausencia del jefe de la familia, quien perdió la vida durante un ataque, fue evidente, causando una profunda tristeza en el contexto de la reunión. No obstante, Putin mantuvo la esperanza de que todos los prisioneros en Gaza puedan ser liberados, enfatizando que Rusia había hecho lo posible para asegurar la salvación de sus ciudadanos en situaciones críticas como ésta.

«La liberación de Alexandr y su familia es el resultado de las relaciones sólidas y duraderas que Rusia ha cultivado con el pueblo palestino y sus diferentes organizaciones», añadió Putin, mostrando así un enfoque diplomático que puede ser crucial en tiempos de conflicto.

En un gesto de agradecimiento, Alexandr Trufánov no sólo agradeció a Putin por su liberación, sino que también expresó su profundo deseo de que otros rehenes en situaciones similares también logren recuperar su libertad. “Es extremadamente importante para mí que otros rehenes también regresen a casa. Sé lo que sienten… son como hermanos para mí”, compartió Alexandr con un tono de solidaridad hacia otros que sufren la misma situación.

La familia Trufánov había sido secuestrada por combatientes palestinos el 7 de octubre de 2023, durante un violento ataque en la ciudad de Nir Oz, al sur de Israel. Tragicómicamente, el padre de Alexandr fue una de las víctimas de estos eventos tan trágicos, falleciendo en el ataque realizado por Hamas.

En una serie de liberaciones que evidencian las fluctuaciones en el conflicto, Elena, Irina y Sapir fueron liberados en un primer intercambio, mientras que Alexandr estuvo cautivo por casi 500 días antes de su rescate, que se concretó el 15 de febrero. A lo largo de este tiempo, entre el 19 de enero y el 1 de marzo, se observó un alto al fuego en Gaza, que permitió la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Durante este corto lapso, los grupos palestinos hicieron circular 30 rehenes en vivo y traducieron a ocho cuerpos sin vida, mientras que Israel liberó alrededor de 1,700 prisioneros palestinos y redujo su presencia militar dentro de la Franja de Gaza.

A pesar de que el alto el fuego ha estado oficialmente en declive, las hostilidades no han resurgido de inmediato y los esfuerzos de mediación continúan en un intento de mantener el diálogo y encontrar un acuerdo duradero para Gaza. Sin embargo, Israel, en un acto de tensión, ha dejado de suministrar electricidad a la planta de desalinización de Gaza y ha cerrado los puntos de entrada para camiones de ayuda humanitaria, complicando aún más la situación para los residentes de esta área conflictiva.

En la actualidad, Hamas aún mantiene a 59 rehenes en el área, con la mayoría de ellos siendo reconocidos oficialmente por distintas fuentes, lo que añade un nivel extra de complejidad al dilema humanitario en curso. (Sputnik)