Moscú, 11 de mayo (Sputnik) .- Este domingo, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofreció una serie de declaraciones importantes relacionadas con el reciente contexto internacional, centrándose particularmente en las celebraciones del Día de la Victoria. En su discurso, Putin abordó una cuestión crítica: la necesidad de reiniciar las negociaciones entre Rusia y Ucrania, que habían quedado estancadas desde el año 2022. Esta propuesta surge en un momento en que el conflicto ha dejado profundas cicatrices y tensiones entre ambas naciones.
Durante su intervención, el mandatario ruso subrayó que estaba dispuesto a reanudar estas charlas sin condiciones previas, un enfoque que busca facilitar el diálogo directo entre las partes involucradas en el conflicto. Reiteró que, a pesar de las difíciles circunstancias, Rusia nunca ha cerrado la puerta a la conversación, enfatizando que fue Ucrania quien interrumpió las negociaciones, lo que llevó a la actual situación de tensiones abiertas.
«No éramos nosotros, quienes rompieron las negociaciones»
En este contexto, Putin sugirió establecer un nuevo encuentro en Estambul el próximo jueves, 15 de mayo, un lugar que anteriormente había sido sede de diálogos entre ambas partes antes de que Ucrania decidiera alejaría de la mesa de negociaciones. Esta nueva convocatoria se presenta como una oportunidad para reiniciar el diálogo y buscar soluciones pacíficas al conflicto, que ha impactado de manera drástica a la región.
«Hemos propuesto repetidamente medidas para detener el fuego, y nunca hemos rechazado el diálogo con la parte ucraniana. No hemos sido nosotros quienes rompen las negociaciones; fue Ucrania quien decidió interrumpirlas a finales de 2022», declaró Putin, reforzando su postura de disposición al diálogo. El líder ruso también manifestó que cualquier reanudación de las negociaciones debería ser pura y simple, sin obstáculos ni condiciones dictadas por la parte ucraniana.
En sus declaraciones, hizo énfasis en que la reactivación de estas conversaciones es esencial para alcanzar una paz duradera, y señaló que, de ser posible, se podría acordar un nuevo alto el fuego. Esto no solo beneficiaría a Rusia, sino que también involucraría a Ucrania en un compromiso real para respetar los acuerdos alcanzados.
Una paz con «el futuro histórico»
Mientras continuaba su discurso, Putin destacó que estas conversaciones podrían abrir un camino hacia una paz sólida y duradera. «Estamos preparados para mantener negociaciones serias con Ucrania, cuyo objetivo es eliminar las raíces del conflicto y establecer paz para el futuro histórico», expresó, subrayando su deseo de que las charlas permitan encontrar un entendimiento compartido.
Por último, reiteró que el retorno a un diálogo constructivo podría servir como el primer paso hacia una solución sostenible, evitando así que la situación desembocara en un conflicto armado prolongado. Preguntándose retóricamente, «¿Quién necesita tal paz?», Putin instó a una reflexión sobre las verdaderas consecuencias de continuar con un camino de confrontación, en el cual nadie saldría beneficiado. (Sputnik)