
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha reforzado sus críticas hacia Rodrigo Arias, actual presidente de la Asamblea Legislativa, tras presentar su informe de trabajo ante la sesión legislativa. Chaves ha sido contundente con sus comentarios, subrayando que las acciones y palabras de Arias no reflejan más que promesas vacías que han caracterizado su tiempo en el cargo.
Durante esta intervención, Chaves no dudó en calificar al poder legislativo como una serie de «ventas de humo,» enfatizando que esta situación no es nueva y ha estado presente tanto en el pasado como en el presente. Su utilización de dichos coloquiales tiene como objetivo criticar la falta de resultados concretos y el vacío que, según él, caracteriza el trabajo del poder legislativo en esta administración.
Aprovechando la ocasión, Chaves respondió a los comentarios de Arias, quien había señalado intentos de someter las críticas bajo un velo de «miedo y silencio,» y la retórica de que sus palabras son tergiversadas. Arias había hecho acusaciones concretas sobre deficiencias en áreas críticas como la educación y la seguridad pública, a lo que Chaves replicó que esos intentos no son más que tácticas de distracción y desinformación.
Según Chaves, la actuación de Arias ha sido una constante de «vender humo» desde el primer día que asumió su cargo. Se destaca cómo esta metáfora de «venta de humo» se repite a lo largo de la crítica de Chaves. El presidente compartió sensaciones de frustración al afirmar que la retórica vacía nos aleja de discusiones productivas en torno a políticas y soluciones reales.
Recuperando una frase famosa de Albert Einstein, Chaves justificó su posición distante del poder legislativo, señalando que «la locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando resultados diferentes.» Con esta cita, el presidente subraya su visión de que el camino actual de la Asamblea no lleva a ningún lugar constructivo.
Chaves también se distanció de Arias, alegando que lo único que comparten es el nombre, reafirmando que sus visiones y objetivos no tienen relación alguna.
Arias, por su parte, calificó el discurso de Chaves como una sarta de insultos dirigidos a los diputados, describiéndolos de manera despectiva como «inútiles,» «mafia,» y «traidores de la patria.» La retórica de ambos líderes políticos refleja la creciente polarización y rivalidad que caracteriza el actual clima político.
No obstante, Chaves respondió que no contenían insultos en su informe, sino más bien datos y estadísticas claras. Reafirmó que la evidencia tangible habla por sí sola mientras que las acusaciones de demagogia por parte de Arias carecen de fundamento real.
A lo largo de esta saga política, la tensión entre los dos «Rodrigos» ha quedado al descubierto, con la advertencia de que el puente de colaboración entre ellos no será restaurado, lo que augura tiempos difíciles para la gobernabilidad del país.
Los carteles
En el marco de la presentación del informe de trabajo, un grupo de legisladores opositores levantó varios carteles con mensajes críticos, como una forma de manifestación. Uno de estos lemas decía: «¡La vida de las mujeres no importa más violencia!» lo que sugiere un fuerte desacuerdo con la gestión actual que ha visto un aumento de la violencia de género.
«Se avergüenza de liderar el año más violento contra las mujeres y el mayor número de feminicidios en una década,» se leía en otros carteles, que reflejaban la indignación social ante la situación actual.
Además, un cartel apuntó a la destrucción del entorno natural: «Se avergüenza de destruir Gandoca-Manzanillo mientras regala a nuestros amigos bosques.» Este tipo de críticas resuena con un electorado cada vez más consciente de la importancia de la protección ambiental.
Chaves afirmó que no había visto los carteles, y luego, tras ser preguntado por un periodista sobre ellos, reiteró que no tenían nada que ver con su gestión. Desvió la responsabilidad, planteando la cuestión de por qué se dirigían los carteles hacia él: «¿No deberían criticarse a sí mismos?» se preguntó, defendiendo su administración.
El informe de Chaves ha sido objeto de controversia, recibiendo críticas por la cantidad de videos que se incluyeron, lo que algunos legisladores consideraron como un recurso más para el espectáculo que una forma efectiva de comunicar políticas y logros.
Se celebró el cartel Antonio Ortega. (Alonso Solano/The Observer).
Los diputados de la oposición muestran carteles con demandas sobre el presidente Rodrigo Chaves, luego de la responsabilidad del tercer año del gobierno. (Con fotos de cortesía/sesión legislativa y Alonso Solano/)