Rodrigo Arias tiene confianza en conseguir el apoyo necesario para mantenerse en su posición de liderazgo.

El clima político se ha vuelto más intenso tras el respaldo otorgado por el Banco Nacional de Liberación a Rodrigo Arias, quien ocupa la presidencia legislativa. Arias ha expresado un optimismo notable con respecto a sus posibilidades de asegurar una nueva reelección. Este respaldo significativo le da a Arias un impulso en su carrera política, ya que busca consolidar su presencia en el Congreso.

El diputado dispone de un periodo aproximado de dos semanas y media antes de las elecciones programadas para el 1 de mayo. Durante esta ventana, aprovechará la semana de receso legislativo para intensificar sus esfuerzos en la negociación de votos, confiando en que regresará a la actividad parlamentaria con la victoria en su haber.

Rodrigo Arias está en busca del respaldo de 29 votos, un desafío considerable dado que el Congreso cuenta con un total de 57 diputados suplentes. Hasta el momento, ha asegurado el apoyo de 16 legisladores del Partido Liberal Nacional (PLN) y permanece en la expectativa de recibir la posición de otros políticos clave como Gilbert Jiménez, Carolina Delgado y Joaquín Hernández.

En una declaración realizada el martes, Jiménez indicó que está considerando seriamente que la presidencia de la República debería ser ocupada por una mujer durante el último año de la legislatura. Este aspecto podría influir en la conformación del apoyo político que Arias necesita para asegurar su candidatura.

Si logra consolidar su apoyo, sumaría 10 votos adicionales a su causa, lo que le permitiría alcanzar la cuarta parte del total de la sesión y convertirse en el segundo diputado en la historia que completa cuatro años en such cargo. El primero en lograrlo fue Francisco Antonio Pacheco, quien cumplió este hito entre 2006 y 2010.

Arias ha mencionado: «Me siento optimista; he mantenido conversaciones con diferentes grupos y la respuesta ha sido bastante favorable». Esto refleja su confianza en la posibilidad de reunir el número de votos requeridos.

Para su candidatura oficial, Arias ya ha mantenido reuniones con varios sectores, incluidos bancos como Pusc, a fin de asegurar el apoyo necesario. A su vez, agregó: «Me comunicaré más frecuentemente para obtener los votos que necesito antes del 1 de mayo», reconociendo que las próximas dos semanas serán cruciales no solo para obtener los votos, sino también para negociar posiciones dentro de la junta y en los comités legislativos importantes.

Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo Arias como su candidato al presidente

Reunión de Álvaro Ramos, candidato presidencial elegido para el Partido Nacional de la Libertad con miembros de la Legislatura. (Imagen de cortesía/PLN)

14 no votarán por él

A pesar de su enfoque optimista, Arias es consciente de que ya tiene 14 votos en contra, provenientes de legisladores que no lo respaldaron el año pasado, entre ellos miembros del partido Frente Amplio. Pilar Cisneros ha confirmado que estos votantes no apoyarán su candidatura, indicando que su decisión se basa en su alineación con el presidente Rodrigo Chaves.

El Frente Amplio ha mantenido una postura de oposición constante a Arias en diversas elecciones desde su ingreso al Congreso en 2022, lo cual no parece estar destinado a cambiar en este ciclo electoral. Sin embargo, Arias se muestra decidido a trabajar en colaboración con otros sectores, buscando apoyo entre los restantes grupos parlamentarios, así como entre los independientes que han ganado presencia en la política nacional durante los últimos cinco años, con la finalidad de sumar los votos necesarios para su candidatura.

“Es cierto, pero también hay otros partidos y suplentes independientes, así que tengo la esperanza de que podamos conseguir esos votos”, afirmó Arias. Este nivel de determinación y actividad política se requirió en un ambiente legislativo tan complejo como el que enfrenta actualmente. En una reunión celebrada el lunes, recibió un apoyo significativo de la Legislatura, que también incluyó la firma del recién nombrado candidato presidencial Álvaro Ramos, quien fue designado para representar al PLN en el próximo ciclo electoral.